¡Los mejores nuggets caseros crujientes! Esta riquísima receta de nuggets saludables se prepara en media hora con ingredientes que seguro que tienes por casa: pechuga de pollo, copos de maíz y especias. Sírvetelos con una salsa de miel y mostaza o con tu salsa barbacoa casera favorita. A los niños les encantará.

El día en que preparé esta receta para hacerle fotos, hice ración doble sin querer. Resulta que Gonzalo compró el doble de pollo del que necesitaba y, con el congelador lleno, pues, bueno, no me quedaba otra, ¿no? No lo iba a tirar. O esa es la excusa que me pongo. Acabamos a reventar de festival de nuggets. Y mereció la pena, todo por vosotros, lectores.
Gonzalo dice que son sus nuggets favoritos de la historia. Y eso es mucho decir, teniendo en cuenta que se pasó años viviendo de comida basura y ha tenido que probar muchos nuggets.
La primera vez que probé esta receta de nuggets de pollo al horno con corn flakes, me alucinó lo tiernos, crujientes y sabrosos que me quedaron. En un principio pensé en sazonar solo el empanado, pero al final mariné unos minutos el pollo con yogur y mostaza para que quedase mucho más jugoso y sabroso.
El resultado fue DE FÁBULA. Tiernísimos, con un montón de sabor y perfectos para mojar en cualquier salsita.

Cómo hacer nuggets de pollo saludables y crujientes
- Rebózalos con copos de maíz tostados. Para que queden crujientes, vamos a usar como empanado copos de maíz tostados (los corn flakes de toda la vida). No hace falta que los busques especiales (a no ser que seas celíaco y necesites especialmente que no lleven trazas de gluten), ya que los Corn Flakes de por sí llevan muy poco azúcar añadido.
- Hornéalos sobre una rejilla para evitar que el rebozado se ablande. Si solo tienes bandeja, dales la vuelta a mitad de horneado para que el rebozado se haga por los dos lados.

Ingredientes de los nuggets saludables para niños
Estos nuggets caseros crujientes no son solo saludables y fáciles de hacer, sino que los puedes preparar con muy pocos ingredientes que tienes por casa. Estos son los ingredientes que vas a necesitar:
- Pechuga de pollo
- Copos de maíz
- Yogur natural
- Mostaza de Dijon
- Ajo, cebolla en polvo, hierbas provenzales, sal, pimienta y aceite de oliva virgen extra

Con qué servir los nuggets de pollo al horno con corn flakes
Además de con una salsa para mojar (ketchup, barbacoa o miel y mostaza), puedes servir estos nuggets de pollo saludables con una buena ensalada o con verduras asadas para montarte un plato completo. Por ejemplo, esta ensalada de brócoli y garbanzos al curry, esta quiche de espinacas y queso feta o esta lasaña vegetal.
Los mejores nuggets saludables
Ingredientes
- 500 g pechuga de pollo cortada en dados de aprox. 3 cm
- 250 g yogur natural
- 2 cucharadas mostaza de Dijon
- 2 dientes ajo finamente picados
- 1 pizca sal
- 1 pizca pimienta
Para el rebozado:
- 100 g copos de maíz (corn flakes)
- 1 cucharadita hierbas provenzales
- 1 cucharadita cebolla en polvo
- 1 pizca sal
Elaboración paso a paso
- En un bol, mezcla el yogur, la mostaza, el ajo, al sal y la pimienta. Introduce el pollo cortado en dados, remueve con las manos para que se impregne bien y deja reposar en la nevera alrededor de media hora. Mientras tanto, precalienta el horno a 200 ºC.
- En un mortero, machaca los copos de maíz. No hace falta que queden totalmente triturados. Añade las especias y viértelo todo en un plato.
- Saca el pollo de la nevera y reboza cada pieza en la mezcla de corn flakes. Colócalas en una rejilla de horno y hornea durante aprox. 15 minutos. Si usas una bandeja en vez de una rejilla, dales la vuelta a las piezas de pollo a mitad del horneado.
Notas
- Si eres celíaco, usa copos de maíz certificados sin trazas de gluten.
Recibe todas mis recetas por e-mail
Introduce tu dirección de correo electrónico y serás el primero en recibir mis nuevas recetas directamente en tu bandeja de entrada.
He hecho está receta, y de 10
¡Yupi! ¡Qué alegría!
Me encanta! Soy vegetariana pero seguro que lo pruebo con tofu, ha de estar espectacular! Gracias por compartir!
¡Ya me contarás qué tal!
Hola! Sabes si con tofu sale bien? Y la rejilla hay que cubrirla con papel de horno? Gracias
Pues con tofu no lo he probado. Quizá cambie el tiempo de cocción, pero no sé decirte porque no trabajo con tofu. En cuanto a la rejilla, sería SIN papel de horno, precisamente para que el rebozado “respire”.
Se podrán hacer y luego congelar? Si es así habría que guardarlos ya una vez hechos al horno?
Claro. Yo los hago al horno, los congelo en cuanto estén fríos y, para tomarlos, los descongelo dándoles un golpe de horno, unos 10 minutos.