¿Buscas un bizcocho que esté riquísimo y repleto de vitaminas? Este bizcocho de zanahoria saludable se prepara en poco más de una hora, con avena, zanahoria, nueces, pepitas de chocolate y deliciosa canela. No vas a encontrar un bizcocho de zanahoria más rico en internet.

¿A quién no le gusta la tarta de zanahoria?
Seguro que, si tuvieras que elegir, la tarta de zanahoria sería una de tus favoritas. A mí me encanta lo jugosa que está, el sabor de la canela y, cómo no, la cobertura de queso crema.
Pero, Sara, esta receta no lleva cobertura. Vale, pero este bizcocho de zanahoria fit lleva pepitas de chocolate, y eso ya compensa.
Bizcocho de zanahoria y avena saludable
Este bizcocho de zanahoria y nueces sabe tal cual a tarta de zanahoria, pero con riquisímas pepitas de chocolate. Pero lo mejor de todo es que, encima, es de lo más saludable. Bueno, como toda la repostería de Avena y Aguacate.
Para endulzar este bizcocho de zanahoria sin azúcar, usamos solo dátiles, aunque la propia zanahoria y las pepitas de chocolate también van a ayudarnos a endulzar.
También hemos reducido la cantidad de aceite para aligerarlo y lo hemos cambiado por yogur natural. Si quieres, puedes usar yogur griego, que hará que sea aún más jugoso. Pero recuerda que no debe llevar azúcar.
En cuanto a la harina, a mí me encanta la harina de avena, porque tiene un sabor delicioso, tiene una textura más ligera y jugosa que la harina integral de trigo o espelta y es ideal para preparar repostería saludable. Pero puedes usar harina integral de trigo o espelta. No recomiendo sustituirla por otras harinas, ya que cambiaría totalmente la receta y las proporciones.

Cómo rallar zanahoria
¿No sabes cómo rallar zanahoria para bizcocho? Puedes usar un rallador de queso o una mandolina. Yo prefiero la mandolina porque incluye múltiples cuchillas. Mi favorita es esta. Lo bueno que tiene es que incluye dos cuchillas para rallar con distinto grosor. Si quieres que se vea la zanahoria, utiliza la cuchilla de mayor grosor. Si prefieres que pase más desapercibida, usa la más fina.

Bizcocho de zanahoria saludable con pepitas de chocolate
Ingredientes
- 225 g harina de avena (o integral de trigo o espelta)
- 3 huevos
- 200 g zanahoria rallada
- 200 g dátiles
- 180 ml leche
- 50 g aceite de oliva virgen extra
- 50 g yogur natural
- 100 g coco rallado
- 50 g pasas
- 50 g nueces troceadas
- 100 g pepitas de chocolate negro
- 1 cucharadita levadura química
- 1 cucharadita bicarbonato sódico
- 2 cucharaditas canela
- 1 pizca sal
Elaboración paso a paso
- Precalienta el horno a 180 ºC.
- En un bol, mezcla la harina, el coco rallado, la levadura, el bicarbonato, la canela y la sal.
- En una picadora, tritura los dátiles con el aceite. Añade el huevo, la leche y el yogur y vuelve a triturar.
- Vierte el contenido de la picadora en el bol de la harina y mezcla hasta que esté todo integrado. Incorpora la zanahoria rallada, las pasas, las nueces y las pepitas de chocolate.
- Engrasa un molde alargado de bizcocho de unos 22 cm de largo y vierte en él la masa. Hornea entre 50 y 60 minutos. Deja enfriar unos minutos antes de desmoldar y por completo antes de cortar y servir.
Recibe todas mis recetas por e-mail
Introduce tu dirección de correo electrónico y serás el primero en recibir mis nuevas recetas directamente en tu bandeja de entrada.
En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.
Hola,¿ los dátiles los pones en remojo previamente para hacer pasta de dátil y los pones tal cual? gracias por tus recetas
Saludos
No, si no pongo nada, no se remojan. Se quita el hueso si lo llevara y si ponen tal cual. Si los remojamos, añadimos agua extra que no queremos.
Buenos días, qué leche vegetal recomiendas que no sea la de soja? Gracias
A mí me gusta la de avena, porque es la que tiene un sabor más suave y, aun sin azúcar, es algo dulzona. Eso sí, procura que no lleve azúcar añadido.