Tarta de plátano sin azúcar: receta fácil

La mejor tarta de plátano sin azúcar, elaborada con fruta natural. Esta receta saludable con plátano destaca por su crema pastelera sin azúcar y por la base integral. Es dulce y cremosa, pero cuidado: ¡es adictiva!

Tarta de plátano sin azúcar: receta fácil

¡YA ESTÁ AQUÍ, YA LLEGÓ! Es la tarta de plátano con la que siempre habías (habíamos) soñado.

Y se merece todas esas mayúsculas y más.

Sé que soy más de bizcocho de plátano, pero no me podía creer que no tuviera en mi repertorio una versión saludable de este clásico de la repostería norteamericana. Así que me dispuse a preparar una tarta sin azúcar que de verdad pareciese de pastelería, por lo dulce y cremosa que está. Ya sabes que soy toda una experta en conseguirlo.

Te presento esta maravilla de tarta de crema y plátano, integral y sin azúcar.

Ingredientes de la tarta de plátano saludable

La verdad es que esta tarta de plátano sin azúcar podría ser perfectamente una de mis recetas con plátano sin azúcar favoritas (junto con mi bizcocho de plátano jugoso y mis magdalenas de plátano y chocolate). Es cremosísima, con sabor a vainilla y plátano, de base crujiente y tan rica que en esta casa ya se ha convertido en una de nuestras preferidas. Estos son algunos de los ingredientes que vas a necesitar:

  • Plátano: lo que más me gusta de esta receta es que el plátano no va triturado, sino entero, por lo que se disfruta más del sabor y la textura de la fruta al natural. Procura que los plátanos estén maduros, pero no demasiado.
  • Mantequilla: para que la base de la tarta quede crujiente y con textura hojaldrada, tenemos que usar obligatoriamente mantequilla muy fría. Recuerda que la mantequilla es una grasa láctea de buena calidad, así que en estas proporciones es perfectamente saludable.
  • Dátiles y stevia: la base la endulzaremos con dátiles y la crema, con stevia, para no usar nada de azúcar.
  • Huevos: enteros para la base y las yemas para la crema pastelera.
  • Aroma de vainilla: para darle sabor a la crema pastelera.
  • Harina integral de trigo o espelta: como vamos a hacer una masa quebrada para la base, es imprescindible que usemos una harina con gluten. No se puede sustituir por ninguna otra.
  • Maicena: para espesar la crema pastelera.
  • Leche: preferiblemente entera, para la crema pastelera.
Tarta de plátano sin azúcar: receta fácil

Una crema pastelera saludable que te comerás a cucharadas

No solo son muy fáciles de preparar, sino que estas natillas saludables se las querrás poner a todo. Solo requiere un poco de paciencia al remover y evitar pasarse de cocción.

Tarta de plátano sin azúcar: receta fácil

¿Por qué es saludable esta tarta de plátano fácil?

  • Porque es fuente de cereales integrales. Usamos harina integral en vez de blanca para la base, para aprovechar toda su fibra y nutrientes.
  • Porque está repleta de vitaminas y minerales. No solo hablamos del potasio del plátano que conocemos, sino que también tenemos los numerosísimos nutrientes de la leche y el huevo, fuente de vitaminas y minerales en abundancia.
  • No contiene azúcar. Para evitar los azúcares libres (aunque vengan con nombres más sofisticados y cuesten veinte veces más, recuerda que la panela, el azúcar de coco y el sirope de agave también son azúcar), usaremos dátiles (fruta) y stevia (endulzante acalórico) para endulzar.
Tarta de plátano sin azúcar: receta fácil

Trucos para preparar esta receta con plátano sin azúcar

  • Sigue al pie de la letra la receta. Parece evidente, pero no lo es tanto. Si quieres que la receta te quede perfecta, sigue las instrucciones al dedillo sin introducir modificaciones que puedan repercutir en el resultado final.
  • La mantequilla deberá estar muy fría. Es lo que hará que al hornearla la base consiga una textura hojaldrada. Evita manipular la masa en exceso para no derretir la mantequilla antes de tiempo.
  • No mezcles demasiado la masa. Por el motivo anterior: no queremos que se derrita la mantequilla.
  • No te pases de cocción al hacer la crema pastelera. En cuestión de segundos, puedes pasarte y hacer que tu crema deje de saber deliciosa para pasar a saber a tortilla. Tiene que quedar textura como de natillas.
Tarta de plátano sin azúcar: receta fácil

Cómo conservar la tarta de plátano sin azúcar

La mejor forma de que esta tarta de plátano fácil conserve su textura, sabor y propiedades es manteniéndola refrigerada en todo momento. Al sacarla del horno, deja que se temple y luego métela en la nevera.

Tarta de plátano sin azúcar: receta fácil

Tiempo de preparación30 minutos
Tiempo de cocción30 minutos
Plato: Postre
Raciones: 8 porciones
Calorías: 430kcal
Autor: Sara | Avena y Aguacate

Ingredientes

Para la base:

  • 140 g harina integral (de trigo o espelta)
  • 120 g mantequilla fría
  • 30 g dátiles (¡NO LOS REMOJES!)
  • 1 huevo
  • 1 cucharada agua
  • 1 pizca sal

Para el relleno:

  • 3 plátanos cortados en rodajas
  • ½ litro leche
  • 3 yemas de huevo
  • 30 g maicena
  • 20 g stevia en polvo
  • 30 g mantequilla
  • 1 cucharadita aroma de vainilla
  • 1 pizca sal

Elaboración paso a paso

  • En una picadora, tritura los dátiles con la harina y la sal. Añade entonces la mantequilla muy fría cortada en daditos y vuelve a triturar hasta que esté integrada, pero sin pasarte para que no se derrita. Añade el huevo y el agua y vuelve a triturar hasta que quede una masa.
  • Haz una bola con la masa, envuélvela en papel film y deja enfriar en la nevera al menos media hora.
  • Precalienta el horno a 180 ºC.
  • Lleva la masa a una superficie enharinada y, con la ayuda de un rodillo, aplánala de modo que pueda cubrir la base y las paredes de un molde de quiche de aprox. 22 cm. Hornea entre 15 y 20 minutos y deja templar.
  • En un cazo, calienta a fuego medio la leche, la stevia, la maicena y la sal. Remueve bien con unas varillas para que se integre todo.
  • Mientras tanto, en un bol, bate las yemas de huevo.
  • Cuando la leche esté humeando, baja a fuego medio-bajo, coge un cucharón de leche y ve vertiéndolo poco a poco en el bol de las yemas, sin dejar de remover con unas varillas de repostería. Repite con un par de cucharones más.
  • Ahora ve vertiendo el contenido del bol en el cazo al fuego, sin dejar de remover con las varillas, hasta que esté todo incorporado. Sigue removiendo el contenido del cazo al fuego hasta que espese y se forme una crema pastelera. Cuidado para no pasarte de cocción o estropeará el sabor. La textura tiene que quedar como de natillas.
  • Aparta el cazo del fuego y añade la mantequilla y la vainilla. Remueve para que la mantequilla se derrita del todo y se incorpore a la crema. Deja templar.
  • Distribuye las rodajas de plátano sobre la base de tarta ya horneada y templada, y vierte por encima la crema pastelera.
  • Hornea en el horno precalentado a 180 ºC unos 12 minutos. Deja templar a temperatura ambiente antes de refrigerar en la nevera al menos una hora. Decora con más rodajas de plátano y nata montada casera.

Recibe todas mis recetas por e-mail

Introduce tu dirección de correo electrónico y serás el primero en recibir mis nuevas recetas directamente en tu bandeja de entrada.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puntúa la receta




*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.