El cheesecake de limón saludable más refrescante, elaborado con ingredientes sanos y con un delicioso sabor cítrico. Te va a encantar esta receta de dulce saludable como postre o de merienda. Sin azúcar y naturalmente sin gluten.

La emoción está totalmente justificada, porque este cheesecake de limón saludable es el paraíso de los cítricos. Lo que pasa es que también es una tarta de queso, por lo que no renunciarás a su cremosidad.
Como ya sabéis, aunque soy una golosa, los postres que me preparo en casa son siempre sin azúcar, porque el golosismo no está reñido con cuidarse. Y me encanta esta tarta porque parece mentira que sea saludable.
Además, si eres celíaco, solo tienes que usar avena certificada sin trazas de gluten para que puedas disfrutar de ella sin preocupaciones. Pero cuidado, que es adictiva.

¿Qué ingredientes lleva esta tarta cheesecake de limón sana?
Lo mejor de este cheesecake de limón al horno es que lleva ingredientes muy sencillos y, encima, saludables. Como va al horno, no lleva gelatina. Estos son los ingredientes:
- Para la base: copos de avena, dátiles y aceite de coco.
- Para el relleno de queso: queso de untar, mascarpone, huevos, stevia, limón y aroma de vainilla.
- Para la crema de limón: yema de huevo, limón, stevia y mantequilla.

Consejos para preparar cheesecake de limón sin gelatina
Estos son mis mejores trucos para preparar una tarta cheesecake de limón sana y cremosa:
- Utiliza la batidora eléctrica de varillas solo para batir el queso y el mascarpone. Cuando añadas los huevos, incorpóralos con unas varillas manuales con movimientos suaves, para evitar añadir aire que hará que se nos hunda la tarta al sacarla del horno.
- No te pases de cocción o perderá cremosidad y quedará seca. El punto correcto es que el centro se vea casi cuajado, pero no del todo (que parezca que está un poquito crudo).
- Cuando prepares la crema de limón, cuécela a fuego bajo y no dejes de remover. Tampoco te pases de cocción o sabrá a huevo: tiene que quedar una crema ligera, no muy espesa.
Cheesecake de limón saludable
Ingredientes
Para la base:
- 120 g copos de avena
- 80 g dátiles
- 50 g aceite de coco
Para el relleno:
- 750 g queso crema (queso de untar)
- 250 g mascarpone
- 4 huevos
- 25 g stevia en polvo
- zumo de 2 limones
- ralladura de 1 limón
- 1 cucharadita aroma de vainilla
Para la crema de limón:
- zumo de 3 limones
- ralladura de 1 limón
- 3 yemas de huevo
- 25 g stevia en polvo
- 50 g mantequilla
Elaboración paso a paso
- Precalienta el horno a 160 ºC.
- En una picadora, tritura los copos de avena hasta que queden totalmente pulverizados. Añade el aceite de coco y los dátiles y vuelve a triturar.
- Engrasa las paredes y el fondo de un molde redondo de unos 22 cm. Vierte sobre la base la mezcla y aprieta bien para que quede compacta. Guarda el molde en el congelador mientras preparas el relleno.
- En un bol grande y con la ayuda de una batidora de varillas, mezcla el queso crema, el mascarpone y la stevia. A continuación, agrega los huevos uno por uno y mezcla con unas varillas manuales, procurando no batir demasiado para que no entre mucho aire. Por último, incorpora el zumo y la ralladura de limón y el aroma de vainilla.
- Vierte la mezcla en el molde, sobre la base. Hornea la tarta aproximadamente 60 minutos, sin abrir el horno para evitar que se baje. Deja templar a temperatura ambiente y llévala a la nevera al menos 3 horas para que termine de cuajar y mejore la textura.
- En un cazo a fuego bajo, pon a calentar el zumo y la ralladura de limón, las yemas de huevo y la stevia, removiendo frecuentemente hasta que empiece a espesar. Cuando veas que está espesando, no dejes de remover con las varillas, hasta conseguir una crema ligera. Retira el cazo del fuego e incorpora la mantequilla. Mezcla hasta que esté totalmente integrada. Deja templar por completo antes de cubrir con ella la tarta y servir.
Notas
- Si eres celíaco, usa avena certificada sin trazas de gluten.
Recibe todas mis recetas por e-mail
Introduce tu dirección de correo electrónico y serás el primero en recibir mis nuevas recetas directamente en tu bandeja de entrada.
Gracias…. Me encanta
¡Gracias a ti!