Bizcocho de plátano saludable muy jugoso, elaborado con harina integral y sin nada de azúcar ni edulcorantes. Disfruta de una buena rebanada, sola o con crema de cacahuete.

¿No os pasa alguna vez que, cuanto más cosas tenéis por hacer, menos os apetece trabajar y más poneros a preparar bizcochos? Yo ya lo hacía antes de empezar Avena y Aguacate y lo sigo haciendo ahora. Puede (o puede que no) lo esté haciendo ahora mismo. Llevo todo el día postergando tareas hasta que no me ha quedado otra, pero mirad qué mayor soy, que estoy escribiendo esta entrada sin (casi) rechistar.
La culpa la tiene la regla. Chicas, seguro que no soy la única a la que no le apetece hacer nada cuando está menstruando. He cancelado la clase de yoga de hoy (y probablemente la de mañana, ya que en mis dos primeros días de regla lo que menos me apetece es ponerme patas arriba; de hecho, en teoría, se supone que no se deberían hacer invertidas si estás menstruando) y me he pasado buena parte de la tarde en el sofá, pensando en si debería levantarme a trabajar o seguir arropadita con mi manta rosa palo. Para que quede claro, he elegido la segunda opción hasta hace no mucho.
No me hace falta deciros que el yoga no es lo único que he estado postergando durante todo el día. De verdad, ¿qué hacer cuando pasa algo así? La pregunta va en serio. ¿Algún consejo? ¿Pensáis que es normal tener días perezosos de vez en cuando? Si hoy me doy un día de descanso, ¿mañana estaré a topa de fuerzas o será la pescadilla que se muerde la cola?

En fin, basta de cháchara y vamos con el bizcocho de plátano saludable más jugoso del mundo.
He hecho una recopilación de los dulces que más preparo y los bizcochos y magdalenas de plátano se llevan la palma. Pero me niego a renunciar a enseñaron mi nueva adicción, porque es más jugoso que nunca. Puedes ver más versiones del banana bread aquí y aquí.
¿Estáis preparados para el máximo placer? Vamos a usar plátanos y dátiles para endulzar sin usar ni un solo gramo de azúcar. Recuerda que, aunque tengan nombres más llamativos, los azúcares glamurosos como la panela, el azúcar de coco, la miel o el sirope de ágave (el peor de todos; un peligro para tu hígado) también son azúcar (igual de malos que el azúcar de mesa) y deben reducirse todo lo posible en nuestra alimentación diaria (y ni mucho menos podremos considerarlos saludables).
Este bizcocho de plátano es jugoso, sabroso y, lo que es mejor aún, saludable.
El bizcocho de plátano saludable más jugoso
Ingredientes
- 2 plátanos
- 200 g harina integral (de trigo, espelta o avena)
- 2 huevos
- 50 g aceite de oliva virgen extra
- 300 g dátiles
- 250 g nata de repostería
- 20 ml leche
- 1 cucharadita aroma de vainilla
- 1 cucharadita levadura química
- 1 cucharadita bicarbonato sódico
- 1 pizca sal
Elaboración paso a paso
- Precalienta el horno a 180 ºC.
- En un bol grande, mezcla la harina, la levadura, el bicarbonato y la sal.
- En una picadora, tritura el plátano, los dátiles, la leche y la nata. Añade el aceite de oliva y los huevos y vuelve a triturar. Vierte el contenido de la picadora en el bol de la harina y mezcla con una lengüeta de repostería hasta que quede homogéneo.
- Engrasa un molde alargado de bizcocho de unos 30 cm y vierte en él la masa. Hornea durante unos 50-55 minutos. Deja enfriar unos minutos antes de desmoldar y por completo antes de cortar y servir.
Recibe todas mis recetas por e-mail
Introduce tu dirección de correo electrónico y serás el primero en recibir mis nuevas recetas directamente en tu bandeja de entrada.
Que rico! La he hecho esta mañana, a ver que tal me queda! Gracias por la receta!
¡Qué alegría! ¡Ya me contarás!
Gracias por la receta. ¿Las calorías que indicas es por ración o por el bizcocho entero?
Por ración.