Este New York cheesecake saludable es una alternativa más sana a la famosa tarta de queso de Nueva York: base de avena con dátiles, cremoso interior sin azúcar y una capa de mermelada casera y saludable de frambuesa.

Reconozco que hasta hace unos años no comía tan saludable como ahora, sobre todo porque me encantaban los dulces (y me siguen encantando, como podéis ver). Cuando me llevaba el portátil para trabajar en alguna cafetería, siempre me pedía un capuchino y una tarta. ¿Y qué tarta era la que casi siempre elegía? La tarta de queso.
Eran una de mis debilidades. No me podía resistir a la base de galleta crujiente, al cremoso relleno de queso y a la capa agridulce de mermelada de frambuesa. ¿Acaso soy la única?
Ahora no tengo tanta necesidad de pedirme una tarta nada más verla en una cafetería, quizá porque tengo más autocontrol, aunque estoy segura de que es porque ahora me las hago yo en casa en su versión más saludable.
Por ejemplo, ¿te acuerdas de mi tarta de manzana saludable? ¿Y de mi tarta saludable de chocolate favorita? TREMENDAS.
La receta de hoy nace de mi amor absoluto por las tartas de queso, en particular por la más rica de todas: la New York cheesecake. Esta receta se basa en la tarta de queso de Nueva York original, tan cremosa que se deshace en la boca, con el dulzor perfecto. Pero, claro, sin nada de azúcar y apta para celíacos porque es naturalmente sin gluten. ¿Estás babeando ya?

Ingredientes del New York cheesecake sin nata
Al igual que la tarta de queso original, este New York cheesecake sin gluten presenta tres capas deliciosas: una base de galleta, un relleno de queso y una capa superior de mermelada. Los ingredientes son muy sencillos:
- Copos de avena, aceite de coco y dátiles
- Queso crema (tipo Philadelphia), huevos, mascarpone, stevia en polvo, maicena y aroma de vainilla
- Frambuesas, zumo de limón, maicena, stevia en polvo y agua
Cómo preparar New York cheesecake saludable
- Primero, se trituran los ingredientes de la base en una picadora, se vierten en un molde y se compactan.
- Se baten los ingredientes del relleno hasta que quede una mezcla cremosa, se vierte sobre la base en el molde y se nivela. A continuación, se hornea hasta que quede en el punto justo de cocción y se deja enfriar.
- Se prepara la mermelada de frambuesa sin azúcar y se vierte sobre la tarta ya desmoldada.

Cómo conservar la tarta de queso con dátiles
Esta receta de cheesecake con Philadelphia debe conservarse en todo momento en la nevera, donde aguantará hasta cinco días.
También recomiendo que, una vez templada fuera del horno y antes de servir, se guarde en la nevera unas cuantas horas para que tome la mejor consistencia cremosa.
New York cheesecake sin azúcar y sin gluten
Ingredientes
Para la base:
- 120 g copos de avena
- 100 g aceite de coco
- 80 g dátiles (¡no los remojes!)
Para el relleno:
- 1 kg queso crema (tipo Philadelphia)
- 250 g mascarpone
- 2 huevos
- 20 g stevia en polvo
- 15 g maicena
- 1 cucharadita aroma de vainilla
Para la mermelada:
- 250 g frambuesas
- 1 cucharada zumo de limón
- 5 g stevia en polvo
- 2 cucharadas agua
- 15 g maicena
Elaboración paso a paso
- Precalienta el horno a 200 ºC.
- En una picadora, tritura los copos de avena hasta que queden totalmente pulverizados. Añade el aceite de coco y los dátiles y vuelve a triturar.
- Engrasa las paredes y el fondo de un molde redondo de unos 22-25 cm. Vierte sobre la base la mezcla y aprieta bien para que quede compacta. Guarda el molde en el congelador mientras preparas el relleno.
- En un bol grande y con la ayuda de una batidora de varillas, mezcla el queso crema, el mascarpone y la stevia. A continuación, agrega los huevos uno por uno, procurando no batir demasiado para que no entre mucho aire. Por último, incorpora la maicena y el aroma de vainilla.
- Vierte la mezcla en el molde, sobre la base. Hornea la tarta unos 45 minutos, sin abrir el horno para evitar que se baje. Una vez transcurrido el tiempo, apaga el horno, abre ligeramente la puerta y deja la tarta dentro del horno unas 2 horas más.
- Pon a cocer en un cazo a fuego medio-bajo las frambuesas, el zumo de limón y la stevia. Remueve de vez en cuando, hasta que las frambuesas estén casi del todo deshechas. Disuelve la maicena en dos cucharadas de agua, vierte la mezcla en el cazo y remueve hasta que espese. Retira del fuego y deja enfriar.
- Desmolda la tarta y sirve con la mermelada de frambuesas por encima.
Notas
- Si eres celíaco, usa copos de avena certificada sin gluten, que puedes encontrar fácilmente en herbolarios y tiendas especializadas.
Recibe todas mis recetas por e-mail
Introduce tu dirección de correo electrónico y serás el primero en recibir mis nuevas recetas directamente en tu bandeja de entrada.
Hola!! Vaya maravillas que haces siempre, no hay receta tuya que haya probado y no me haya gustado!! 🤤🤤. De que tamaño es el molde que has utilizado?? Un saludo y muchísimas gracias por tus recetas
Hola, Cris. Muchas gracias por tus palabras. El tamaño del molde lo pone en la receta: 22-25 cm.