La mejor tarta de manzana saludable: receta fácil

Tarta de manzana saludable, con base integral y relleno muy bajo en azúcares añadidos. Tan rica que nadie se creerá que es una versión sana.

La mejor tarta de manzana saludable: receta fácil

El otoño es la temporada de las manzanas, pero lo cierto es que la tarta de manzana puede tomarse en cualquier época del año y para todo tipo de ocasiones: para cumpleaños, celebraciones, para recibir invitados, para Navidad y hasta para el día a día. Y como en Avena y Aguacate me preocupo por traeros la versión más saludable de postres clásicos, os prometo que esta es la mejor tarta de manzana saludable que vas a probar.

Sé que la palabra “saludable” es muy polémica y yo siempre defiendo que para que una receta sea saludable no puede llevar azúcar de ningún tipo o sus cantidades deben ser mínimas. Esta tarta lleva miel (que, aunque no sea refinado, es un azúcar libre como cualquier otro), pero en unas cantidades mínimas, con un total de menos de 5 g de azúcar añadido por porción. Y sin renunciar al sabor de la mejor tarta de manzana. ¿Cómo lo conseguimos? Usando manzanas que sean naturalmente dulces, como las manzanas Ambrosia, que son perfectas para los postres saludables, ya que los endulzan de forma natural.

La mejor tarta de manzana saludable: receta fácil

Cómo hacer la base de la tarta de manzana

En mi propia competición interna para traeros la mejor base saludable de tarta de manzana, he conseguido que esté riquísima y, sobre todo, fácil de preparar. He usado mantequilla, pero si eres vegano puedes usar una buena margarina (sin grasas hidrogenadas). Con el uso de mantequilla en vez de aceite conseguimos la mejor textura hojaldrada en la masa.

Lo mejor de esta base es que no hace falta doble horneado como sí sucede con las quiches, ya que el relleno no es tan líquido como para necesitar hornearla antes de rellenarla. Así que solo hay que hacer la base, rellenarla, cubrirla con tiras en forma de enrejado y hornear.

La mejor tarta de manzana saludable: receta fácil

La tarta hay que hornearla durante un total de 45 minutos; a mitad de horneado, cúbrela con papel de aluminio para evitar que se queme. Las manzanas deberían quedar tiernas y la masa, dorada, pero no quemada. Antes de servir la tarta, déjala enfriar por completo. Y luego disfrútala.

Imprimir Receta
5 from 3 votes

La mejor tarta de manzana saludable

Tarta de manzana saludable, con base integral y relleno muy bajo en azúcares añadidos. Tan rica que nadie se creerá que es una versión sana.
Tiempo de preparación1 hora
Tiempo de cocción50 minutos
Tiempo total1 hora 50 minutos
Plato: Postre
Raciones: 8 porciones
Calorías: 330kcal
Autor: Sara | Avena y Aguacate

Ingredientes

Para la base:

  • 240 g harina integral (de trigo o espelta)
  • 170 g mantequilla ablandada
  • 60 ml agua (o lo que pida la masa)
  • 1 pizca sal

Para el relleno:

  • 3 o 4 manzanas de una variedad dulce, como Ambrosia
  • 50 g miel pura
  • 15 g maicena
  • 1 cucharada canela
  • 1 cucharada zumo de limón
  • 1 cucharadita aroma de vainilla

Elaboración paso a paso

Para preparar la base:

  • En un bol grande, mezcla la harina y la sal. Añade la mantequilla ablandada y mezcla con ayuda primero de una lengüeta de repostería y luego con las manos, hasta que esté totalmente integrada. Ve añadiendo el agua muy poco a poco, cucharada a cucharada, según pida la masa, hasta que quede manejable. Divide en dos bolas, aplánalas y envuélvelas en papel film. Deja enfriar en la nevera aproximadamente una hora.

Para preparar el relleno:

  • Pela las manzanas y córtalas primero por la mitad (quitando el corazón) y luego en láminas. Mételas en un bol y añade la maicena, la canela, la miel, el zumo de limón y la vainilla, y mezcla para que se impregnen bien las manzanas. Deja reposar a temperatura ambiente media hora, para que suelten jugo.

Monta la tarta:

  • Precalienta el horno a 200 ºC.
  • Saca la masa de la nevera. Enharina la superficie de trabajo y, con la ayuda de un rodillo, aplana uno de los trozos de masa hasta que pueda cubrir un molde de quiche de unos 22 cm de diámetro.
  • Rellena la tarta disponiendo las láminas de manzana sobre la base, en varias capas, hasta que toda esté cubierta hasta ras de las paredes. Vierte por encima 3 o 4 cucharadas del jugo que ha quedado en el fondo del bol.
  • Extiende con el rodillo el otro trozo de masa hasta que tenga el mismo tamaño que el primero. Corta la masa en tiras y disponla en forma de enrejado sobre la tarta. Pincélala con huevo batido para que quede dorada al hornearla.
  • Hornea la tarta durante 45-50 minutos. A mitad de horneado, cubre la tarta con papel de aluminio para evitar que se queme.
  • Deja enfriar por completo, al menos 2-3 horas, antes de servir (aunque está mucho más rica después de varias horas en la nevera). Conservar refrigerada.

Notas

  • Si eres vegano, usa una buena margarina en vez de mantequilla y sirope de arce en vez de miel.

Recibe todas mis recetas por e-mail

Introduce tu dirección de correo electrónico y serás el primero en recibir mis nuevas recetas directamente en tu bandeja de entrada.

Contenido patrocinado por Manzanas Ambrosia. Todas las opiniones aquí vertidas son propias y sinceras. Gracias por apoyar a las marcas que hacen posible Avena y Aguacate.

8 Comments

  1. 50me la vie!

    5 stars
    Que apetecible! Pintaza de tarta!💯👌

    • ¡Muchas gracias! Es una receta infalible.

      • 5 stars
        Hola Sara!
        Ayer hice esta riquísima tarta, con alguna modificación por falta de ingredientes. La mantequilla la sustituí por ghee, que era el que tenía y la maicena por harina de almendras. La masa quedó bastante dura al salir de la nevera pero le fui añadiendo pequeñas cantidades de agua para poderla trabajar de nuevo. De sabor ha quedado fuerte, supongo que por la cantidad de ghee, però está rica.
        Muchas gracias por compartir!!!

  2. Giselle

    Hola, es la primera vez que hago está masa creo que es parecida a la pastafrola no? Bueno en fin me salió súper dura no la pude moldear, puede ser que calculé mal la manteca? O le puse poca agua? Luego de dejarla reposar en la heladera la saque y como te decía era una roca, igual la puse en el molde y la aplaste como pude y por alrededor le puse las manzanas preparadas, no pude ponerle las tiritas arriba. Cabe aclarar que nunca hice tartas dulces no soy muy buena y no se calcular bien y no tengo los elementos. Jeje esperemos que quede rica esta en cocción ahora. Saludos!!!

    • Hola, Giselle. Por lo que me cuentas, debe ser que le falta agua. De todas formas, ponemos la masa a enfriar precisamente para que endurezca un poco y no se quiebre al trabajarla. Debería estar dura, pero trabajable con rodillo. Verás que en cuanto empieces a aplanarla con el rodillo se va haciendo más fácil de trabajar.

  3. Raquel

    5 stars
    Hola Sara!
    Ayer hice esta riquísima tarta, con alguna modificación por falta de ingredientes. La mantequilla la sustituí por ghee, que era el que tenía y la maicena por harina de almendras. La masa quedó bastante dura al salir de la nevera pero le fui añadiendo pequeñas cantidades de agua para poderla trabajar de nuevo. De sabor ha quedado fuerte, supongo que por la cantidad de ghee, però está rica.
    Muchas gracias por compartir!!!

    • Hola, Raquel. Qué alegría que te gustase. Todos los ingredientes de esta tarta (y, en general, toda la repostería) tienen su función y si se sustituyen se corre mucho riesgo de que la receta no quede bien. El uso de ghee en vez de mantequilla en esta receta en concreto no es TAN grave (en otras sería mucho peor, porque muchas veces la mantequilla consigue una textura hojaldrada), pero el uso de harina de almendra en vez de maicena no tiene mucho sentido. La maicena aquí se usa como espesante, para que quede ligado el relleno. La harina de almendras no tiene esa propiedad, así que añadiéndola no solo no aportas nada, sino que podría haber salido cualquier cosa. Vamos, que casi mejor omitirla que poner harina de almendra. Pero bueno, veo que ha sido un mal menor. Para la próxima, si tienes alguna duda con los ingredientes, puedes preguntarme en Instagram y así nos aseguramos un resultado infalible. Un abrazo.

  4. Raquel

    Bueeeno, se ha notado que no soy muy buena cocinera ni repostera… compraré bien los ingredientes para seguir mejor todas las recetas, pero esta me la he comido!!!! ☺️🤭

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puntúa la receta




*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.