Tarta saludable de chocolate y calabacín

La mejor tarta saludable del mundo, elaborada con calabacín, cacao y aguacate, totalmente integral y sin azúcar. Esta tarta saludable de chocolate y calabacín se convertirá en tu postre favorito para ocasiones especiales. Y lo mejor es que es muy fácil de preparar.

Tarta saludable de chocolate y calabacín

Sé que estoy publicando demasiadas recetas con calabacín últimamente, pero os prometo que con esta vais a alucinar. Y estoy segura porque mis lectores sois unos verdaderos chocolateros. No falla: cada vez que publico una receta con chocolate, es siempre de las más visitadas, comentadas y guardadas en Instagram. Y eso me encanta, porque sois iguales que yo.

Aunque normalmente el chocolate se suele considerar un capricho, no debería ser tal, porque también puede ser auténtica comida real con un montón de nutrientes. Por ejemplo, el cacao por sí solo contiene un porcentaje altísimo de hierro, así como antioxidantes y fibra.

Tarta saludable de chocolate y calabacín

Sé que no hace falta que intente presentaros las bondades del chocolate, así que voy a pasar a enseñaros la mejor tarta de chocolate saludable que he probado, muy nutritiva y endulzada de forma natural con fruta. Esta tarta saludable de chocolate y calabacín es jugosa, esponjosa y, en resumen, UNA PASADA.

No se me ocurre mejor tarta para llevar a una celebración, más rica que muchas no saludables. Los niños no pararán de comerla.

Imprimir Receta
5 from 3 votes

Tarta saludable de chocolate y calabacín

La mejor tarta saludable del mundo, elaborada con calabacín, cacao y aguacate, totalmente integral y sin azúcar. Esta tarta saludable de chocolate y calabacín se convertirá en tu postre favorito para ocasiones especiales. Y lo mejor es que es muy fácil de preparar.
Tiempo de preparación15 minutos
Tiempo de cocción30 minutos
Tiempo total45 minutos
Plato: Postre
Raciones: 16 porciones
Calorías: 175kcal
Autor: Sara | Avena y Aguacate

Ingredientes

Para el bizcocho

  • 150 g harina integral (de trigo o espelta)
  • 150 g calabacín rallado
  • 150 g dátiles
  • 1 huevo
  • 250 ml leche
  • 30 g aceite de oliva VE
  • 30 g cacao puro en polvo
  • 100 g pepitas de chocolate
  • 1/2 cucharadita canela
  • 1 cucharadita aroma de vainilla
  • 1/2 cucharadita levadura química
  • 1/2 cucharadita bicarbonato sódico
  • 1 pizca sal

Para la cobertura

  • 1 aguacate
  • 20 g cacao puro en polvo
  • 100 g dátiles (dejados varias horas en remojo)
  • 1 cucharada aceite de coco
  • 1 cucharadita aroma de vainilla

Elaboración paso a paso

  • Precalienta el horno a 180 ºC.
  • En una picadora, tritura los dátiles con el aceite de oliva. Añade el huevo y vuelve a batir. Por último, añade la leche y la vainilla y tritura.
  • En un bol grande, mezcla la harina, el cacao, la canela, la levadura, el bicarbonato y la sal. Incorpora el contenido de la picadora y el calabacín rallado y mezcla todo bien. Por último, agrega las pepitas de chocolate.
  • Engrasa bien un molde cuadrado o redondo de aprox. 24 cm y hornea entre 25 y 35 minutos. Deja enfriar unos minutos antes de desmoldar y por completo antes de decorar con la cobertura.

Para hacer la cobertura:

  • Añade todos los ingredientes (los dátiles, escurridos) a la picadora y tritura hasta que quede una pasta densa. Cubre con ella el bizcocho una vez que esté totalmente frío y deja reposar en la nevera al menos media hora.

Recibe todas mis recetas por e-mail

Introduce tu dirección de correo electrónico y serás el primero en recibir mis nuevas recetas directamente en tu bandeja de entrada.

6 Comments

  1. María

    5 stars
    Está tremenda! Muchas gracias!

  2. VICTORIA

    5 stars
    Me encanta la receta. Crees que podría cambiar la leche por bebida vegetal? Gracias por tanto!

  3. Hola Sara, los 150 g de dátiles para la masa del bizcocho, no se ponen en remojo antes?
    Gracias

  4. 5 stars
    Deseando de hacerla

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puntúa la receta




*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.