Focaccia integral de tomatitos cherry

Deliciosa focaccia integral de tomatitos cherry elaborada con harina integral de trigo o espelta, aceite de oliva virgen extra, tomates cherry y chalotas. Esta focaccia saludable está elaborada con harina integral para aportar nutrientes sin renunciar a su esponjosidad y ligereza.

Focaccia integral de tomatitos cherry

Hace ya unos años que me enamoré de los tomatitos cherry, sobre todo en su versión al horno. No es que no me gustaran ya de antes, pero cuando descubrí lo ricos que estaban horneados fue cuando tuve la auténtica revelación.

Esta receta de focaccia de espelta integral es a la que suelo recurrir habitualmente, semiintegral y muy sencilla, perfecta para el verano por ser ligera y nutritiva.

Otro motivo por el que me gusta esta focaccia de harina integral es porque es una buena forma de consumir cereales integrales e ingredientes muy nutritivos, sobre todo para los niños: les gustará tanto como las pizzas, pero sin todos esos ingredientes tan pesados. Lo mejor de esta receta es que se puede personalizar fácilmente, así que puedes añadirle los ingredientes que desees. Por ejemplo, cambiar los tomatitos cherry por tomates normales y agregar verduras a tu gusto.

Ingredientes de la focaccia de harina integral

Antes de que me quede embobada mirando fijamente la foto, vamos a ver los ingredientes con los que preparar esta focaccia de espelta integral. Baja al mercado y compra (si es que no los tienes ya):

  • Harina de panadería y harina integral
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Levadura de panadería
  • Tomatitos cherry
  • Chalotas
  • Tomillo y sal

Todos estos ingredientes reales van simplemente amasados, fermentados y horneados, para dar lugar a una focaccia bien esponjosa y ligera.

Focaccia integral de tomatitos cherry

Personaliza tu focaccia saludable

A partir de la receta base de la masa, puedes personalizarla con tus ingredientes favoritos:

  • Añádele otras verduras, como espárragos o calabacín, o cambia las chalotas por cebolla dulce o cebolla roja
  • Cambia el tomillo por tu hierba aromática favorita
  • Experimenta y usa especias para hacerla más exótica aromatizando la masa
  • Añade queso feta o de cabra desmenuzado o incorpora rúcula después del horneado

¿Se puede hacer focaccia con harina integral?

Claro que se puede hacer focaccia con harina integral de trigo o espelta. Podrías hacerla incluso totalmente integral ajustando las cantidades de aceite y agua, porque necesitará más. Esta receta es semiintegral, con la mitad de harina blanca y la mitad de harina integral, para que esté mucho más rica y esponjosa que la 100 % integral, que puede resultar más seca y densa.

Focaccia integral de tomatitos cherry

Cómo conservar la focaccia de espelta integral

Lo ideal es consumir esta focaccia integral de tomatitos cherry en el momento, pero puedes guardar lo que te sobre en la nevera y, antes de consumirla, darle un golpe de horno para que esté como recién hecha. En ningún caso la calientes en el microondas, porque la masa se pone chiclosa.

¿No te entran ganas de hincarle el diente? Vamos, no me engañes.

Focaccia integral de tomatitos cherry

Deliciosa focaccia integral de tomatitos cherry elaborada con harina integral de trigo o espelta, aceite de oliva virgen extra, tomates cherry y chalotas. Esta focaccia saludable está elaborada con harina integral para aportar nutrientes sin renunciar a su esponjosidad y ligereza.
Tiempo de preparación20 minutos
Tiempo de cocción20 minutos
Tiempo de reposo2 horas 30 minutos
Plato: Plato principal
Raciones: 4 personas
Calorías: 320kcal
Autor: Sara | Avena y Aguacate

Ingredientes

Para la masa:

  • 150 g harina de panadería
  • 120 g harina integral (de trigo o espelta)
  • 200 g agua tibia
  • 2 cucharadas aceite de oliva virgen extra
  • 2 g levadura seca de panadería
  • 6 g sal

Toppings:

  • 100 g tomatitos cherry cortados por la mitad
  • 2 chalotas cortadas en rodajas
  • 1 cucharadita tomillo
  • 2 cucharadas aceite de oliva virgen extra

Elaboración paso a paso

  • En un bol grande, mezcla todos los ingredientes de la masa con la ayuda de una cuchara de madera. Cuando estén todos los ingredientes incorporados, vierte la masa sobre una superficie bien enharinada y amasa la mezcla durante unos 15 minutos, hasta que quede una masa elástica.. También puedes hacerlo con un robot amasadora.
  • Forma una bola con la masa, introdúcela en un bol muy bien engrasado con aceite de oliva, tápalo con un paño o con papel film y deja que fermente hasta que duplique su tamaño, aproximadamente dos horas.
  • Coloca la masa ya fermentada sobre una bandeja de horno cubierta de papel vegetal y aplánala con las manos hasta que tenga aproximadamente un centímetro de grosor. Tápala con un paño y déjala fermentar otros 30 minutos más.
  • Precalienta el horno a 200 ºC.
  • Una vez que la pasa esté lista, hazle agujeritos profundos con el dedo. Reparte los ingredientes por encima y termina rociando con aceite de oliva virgen extra.
  • Hornea durante 20-25 minutos.

Notas

  • En vez de levadura seca, puedes usar 6 g levadura fresca, pero tendrás que disolverla antes en el agua.

Recibe todas mis recetas por e-mail

Introduce tu dirección de correo electrónico y serás el primero en recibir mis nuevas recetas directamente en tu bandeja de entrada.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puntúa la receta




*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.