Rollos de ajo y queso: receta de rollos integrales

Rollos de ajo y queso riquísimos y esponjosos, con harina integral para aportar fibra y nutrientes y con todas las propiedades del ajo. Acompaña con ellos tus comidas. Le encantarán a toda la familia.

Rollos de ajo y queso: receta de rollos integrales

Segunda receta de pan en dos semanas, pero sin duda mi favorita, porque AJO Y QUESO. Esponjoso. Sabroso. Irresistible.

A ver, que me encantan todas las recetas de pan saludable que os traigo. Sería como elegir si quiero más a papá o a mamá.

Me pedís mucho recetas de pan y ya sabéis que me encanta innovar y ofreceros recetas con un toque especial.

Y estos rollos de ajo y queso lo tienen todo. Son una versión salada y más nutritiva de los rollos de canela y saben a delicioso pan de ajo y queso.

Estaréis pensando: ¿rollos de canela salados? ¡Pues sí! Os prometo que el bollito salado junto con el ajo y el queso son una combinación maravillosa.

Rollos de ajo y queso: receta de rollos integrales

¿Qué llevan estos rollos de espelta?

Estos rollos integrales están elaborados con ingredientes muy sencillos que seguramente tendrás en casa. Aunque necesitan un tiempo de fermentación y reposo, son facilísimos de preparar, aptos para principiantes. Si los preparas por la tarde, tendrás bollitos de pan recién hechos para cenar. Estos son los ingredientes principales:

  • Harina: vamos a usar dos harinas distintas: de panadería o de fuerza e integral de trigo o espelta. La harina integral aporta fibra y nutrientes, mientras que la harina blanca hará que estén más jugosos y esponjosos.
  • Mantequilla: tanto para la masa como para el relleno de los rollitos.
  • Huevo: para que la masa esté mucho más sedosa y esponjosa.
  • Levadura: yo he usado levadura seca de panadería, pero puedes usar levadura fresca (tres veces más de cantidad y disolviéndola en la leche).
  • Leche: yo he usado leche entera de vaca, pero puedes usar bebida vegetal.
  • Ajo: la estrella de la receta.
  • Queso rallado: usa un queso curado que tenga sabor intenso. Yo he utilizado parmesano, pero puedes elegir tu favorito.
Rollos de ajo y queso: receta de rollos integrales

Cómo hacer pan de ajo con queso

Estos rollos de espelta son mucho más fáciles de preparar de lo que crees. Solo tienes que amasar los ingredientes, dejar fermentar, estirar la masa, extender el relleno, enrollarlo, cortarlo en porciones y hornear. Al preparar esta receta, ten en cuenta los siguientes consejos:

  • Si usas levadura fresca, utiliza el triple de la cantidad de levadura seca y disuélvela en la leche.
  • Evita añadir más harina de la indicada en la receta, aunque te cueste amasar. A medida que vayas amasando se irá haciendo más fácil conseguir una masa manejable.
  • En verano, es probable que tarde menos en fermentar. La masa estará lista cuando haya duplicado su tamaño.
  • Procura no pasarte con el tiempo de horneado o quedarán secos. Es mejor quedarse cortos que pasarse.
Rollos de ajo y queso: receta de rollos integrales

Cómo conservar el pan de ajo y queso

Puesto que este pan de ajo con queso está elaborado con levadura, se pone duro antes que el pan de masa madre. Para conservarlo, recomiendo congelar los rollitos que no vayas a comer cuando se hayan templado.

Para descongelarlos, dales un golpe de horno unos minutos a baja temperatura (unos 150 ºC) para que queden como recién hechos.

Rollos de ajo y queso: receta de rollos integrales

Rollos de ajo y queso riquísimos y esponjosos, con harina integral para aportar fibra y nutrientes y con todas las propiedades del ajo. Acompaña con ellos tus comidas. Le encantarán a toda la familia.
Tiempo de preparación30 minutos
Tiempo de cocción25 minutos
Tiempo de fermentación2 horas
Tiempo total2 horas 55 minutos
Plato: Acompañamiento
Raciones: 12 rollos
Calorías: 350kcal
Autor: Sara | Avena y Aguacate

Ingredientes

Para la masa:

  • 310 g harina de panadería o de fuerza
  • 240 g harina integral (de trigo o espelta)
  • 240 g leche
  • 2 huevos
  • 75 g mantequilla ablandada
  • 50 g miel pura
  • 3 g levadura seca de panadería
  • 10 g sal

Para el relleno:

  • 100 g mantequilla ablandada
  • 1 cabeza ajo (dientes pelados y finamente picados)
  • 50 g queso curado rallado

Elaboración paso a paso

  • En un bol grande, mezcla todos los ingredientes de la masa con la ayuda de una cuchara de madera. Cuando estén todos los ingredientes incorporados, vierte la masa sobre una superficie bien enharinada y amasa la mezcla durante unos 15 minutos, hasta que quede una masa elástica. También puedes hacerlo con un robot amasadora.
  • Forma una bola con la masa, introdúcela en un bol muy bien engrasado con aceite de oliva, tápalo con un paño o con papel film y deja que fermente hasta que duplique su tamaño, aproximadamente hora y media.
  • Lleva la masa a la encimera enharinada y, con un rodillo, aplánala para formar un rectángulo de un grosor de medio centímetro más o menos.
  • Extiende la mantequilla en pomada por todo el rectángulo y reparte sobre ella los dientes de ajo finamente picados y el queso curado rallado.
  • Enrolla la masa desde el lado largo, con mucho cuidado, hasta obtener un rollo. Con un cuchillo bien afilado, córtalo en doce piezas del mismo tamaño.
  • Engrasa una bandeja o fuente de horno (o cúbrela con papel vegetal) y coloca en ella los rollitos, separados entre sí un par de dedos. Tapa la bandeja con un paño y deja reposar una hora, hasta que hayan duplicado su tamaño.
  • Precalienta el horno a 180 ºC y hornea los rollitos entre 20 y 25 minutos, hasta que empiecen a dorarse. No dejes que se tuesten: si se hacen demasiado, quedarán secos.
  • Deja templar unos minutos antes de servir. Pero que no se enfríen mucho, porque calentitos están deliciosos.

Recibe todas mis recetas por e-mail

Introduce tu dirección de correo electrónico y serás el primero en recibir mis nuevas recetas directamente en tu bandeja de entrada.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puntúa la receta




*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.