Magdalenas saludables de té matcha

Te van a encantar estas magdalenas saludables de té matcha, totalmente integrales y sin azúcar, perfectas para los amantes del té matcha.

Magdalenas saludables de té matcha

Matcha, matcha, queremos matcha, matcha.

Como si no te hubieran hecho el mismo chiste un millón de veces. Pero es que es verdad que queremos esta magdalenas saludables de té matcha, con su sutil sabor a té verde dulce. Las quiero yo y te prometo que también las quieres tú. Y si no las quieres ahora, las querrás cuando las pruebes. Incluso si no eres un loco del matcha, te encantarán.

Magdalenas saludables de té matcha

Se prepara con ingredientes de andar por casa (con la excepción del matcha, que reconozco que es un poco más exótico). Yo compro el mío aquí, bastante más económico que en la mayoría de tiendas físicas. La harina integral podéis usarla de trigo, espelta o avena. Por su parte, el aceite tiene que ser de coco y no puede sustituirse por aceite de oliva, ya que vamos a aprovechar el sabor y su dulzor natural.

Lo que más me gusta de estas magdalenas es lo rápido que se preparan, sin más accesorios que una picadora, un bol y un molde de muffins. Estas magdalenas son densas, dulces y blanditas, con un riquísimo sabor a té matcha y perfectas para el desayuno o la merienda.

Imprimir Receta
5 from 1 vote

Magdalenas saludables de té matcha

Te van a encantar estas magdalenas saludables de té matcha, totalmente integrales y sin azúcar, perfectas para los amantes del té matcha.
Tiempo de preparación10 minutos
Tiempo de cocción20 minutos
Tiempo total30 minutos
Plato: Desayuno, Tentempié
Raciones: 12 magdalenas
Calorías: 220kcal
Autor: Sara | Avena y Aguacate

Ingredientes

  • 220 g harina integral (de trigo, espelta o avena)
  • 2 huevos
  • 150 g dátiles
  • 120 g aceite de coco
  • 300 ml leche
  • 2 cucharadas té matcha
  • 1 cucharadita levadura química
  • 1 cucharadita bicarbonato
  • 1 pizca sal

Elaboración paso a paso

  • Precalienta el horno a 180 ºC.
  • En un bol grande, mezcla la harina, el té matcha, el bicarbonato, la levadura química y la sal.
  • En una picadora, tritura los dátiles con el aceite de coco. Añade los huevos y vuelve a batir. Haz lo mismo con la leche.
  • Vierte el contenido de la picadora en el bol de la harina y mezcla hasta que quede homogéneo. 
  • Engrasa un molde de magdalenas (o coloca en él las cápsulas de papel) y reparte la masa en 12 huecos. Hornea entre 15 y 20 minutos.

En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.

Recibe todas mis recetas por e-mail

Introduce tu dirección de correo electrónico y serás el primero en recibir mis nuevas recetas directamente en tu bandeja de entrada.

7 Comments

  1. América

    5 stars
    Me ha encantado, esta buenísima y además es muy rápida de realizar. Y es que a mi el té matcha y todos los variantes del té me vuelven loca.
    Muy ligera de digerir en comparación con las de harinas blancas o cargadas de azúcar.
    Saludos

  2. gabriela

    Hola!
    Se puede reducir la cantidad de aceite de coco?

  3. gabriela

    me parecia mucha cantidad. Gracias!!!
    Me encantan tus recetas!

  4. Hola, que buena pinta!
    los dátiles tienen que estar previamente en remojo?
    el aceite de coco tiene que estar derretido?
    la leche puede sustituirse por bebida vegetal de arroz?
    Muchas gracias! 🙂

    • Hola, Ana. No, los dátiles NO se remojan. En mis recetas, a no ser que lo indique expresamente, no se remojan nunca, porque estaríamos añadiendo más líquido del necesario y cargándonos las proporciones y la receta. El aceite de coco debería estar derretido, sí. Y la leche puede sustituirse perfectamente por bebida vegetal. ¡Espero que te gusten!

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puntúa la receta




*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.