Tarta de limón y arándanos saludable con bizcocho esponjoso y una preciosa cobertura de queso y arándanos. Esta tarta de arándanos saludable es sin azúcar, integral, muy sabrosa y fácil de preparar.

Resulta que las tartas con cobertura o frosting son de las favoritas de Gonzalo. Siempre me está pidiendo que haga frosting para todo lo que cocino. Por ejemplo, este pasado fin de semana preparé rollitos de canela y, obviamente, no me dejó hacerlos si no era con su correspondiente glaseado de queso y mantequilla.
Pero tranquilos, que esta receta es mucho más saludable y nutritiva que la de los rollitos de canela.
Me encanta esta tarta de arándanos sin azúcar porque no solo es más fácil de preparar de lo que aparenta, sino también porque sale deliciosa y jugosa. A mí me encanta tomármela para merendar con un té, pero Gonzalo se la toma a puñados.
Lo mejor de esta tarta saludable de arándanos es que es totalmente sin azúcar y se puede hacer sin gluten usando harina de avena certificada.

Ingredientes de la tarta de arándanos sin azúcar
Harina integral: puedes usar de trigo, espelta o avena. Yo la he usado de avena, que puedes comprar o preparar en casa triturando copos de avena en una picadora potente y tamizándola con un colador fino.
Dátiles: la fruta seca que usamos siempre para endulzar sin nada de azúcar. No solo no tiene los efectos negativos de los azúcares, sino que aporta un montón de fibra, vitaminas y minerales.
Aceite de oliva virgen extra: la grasa más saludable de todas. En esta receta funciona perfectamente y no se nota el sabor.
Ralladura y zumo de limón: obviamente, para conseguir el sabor a limón.
Queso crema (tipo Philadelphia) y mascarpone: con ellos haremos la cobertura de queso. No recomiendo sustituirlos por ninguna otra cosa, para no cambiar la textura.
Stevia en polvo: unos poquitos gramos para endulzar la cobertura sin azúcar.
Arándanos: puedes usarlos también congelados, pero recomiendo que sean de buena calidad (que los compres frescos y los congeles tú, no de los que vienen ya ultracongelados, que suelen ser mucho más ácidos).
Yogur, huevo y leche: imprescindibles para la textura del bizcocho. Puedes usar bebida vegetal en vez de leche si prefieres.

Cómo preparar tarta de arándanos saludable
Paso 1: empezamos preparando el bizcocho. Se trituran los ingredientes húmedos en una picadora y, en un bol, se mezclan con los secos. Se añaden los arándanos, se vierte la masa en un molde rectangular y se hornea 25-30 minutos.
Paso 2: para preparar el frosting, lo primero es cocinar los arándanos hasta que estén deshechos. Luego se añadirán a la mezcla de queso crema con mascarpone.
Paso 3: ya solo queda decorar el bizcocho, una vez templado, con la cobertura de un precioso color morado.

Cómo conservar la tarta de limón y arándanos saludable
Como lleva una cobertura de queso, esta tarta debe conservarse refrigerada, por un máximo de 4-5 días.
Tarta de limón y arándanos saludable: receta sencilla
Ingredientes
Para el bizcocho:
- 110 g harina integral (de trigo, espelta o avena)
- 2 huevos
- 200 g dátiles
- 50 g aceite de oliva virgen extra
- 120 g yogur natural
- 50 ml leche
- 1 limón (zumo y ralladura)
- 100 g arándanos frescos
- ½ cucharadita levadura química (polvos de hornear)
- ½ cucharadita bicarbonato sódico
- 1 pizca sal
Para la cobertura:
- 150 g queso crema (tipo Philadelphia)
- 150 g mascarpone
- 150 g arándanos frescos
- 8 g stevia en polvo
Elaboración paso a paso
- Precalienta el horno a 180 ºC.
- En una picadora, tritura los dátiles con el aceite de oliva. Añade la leche y el yogur y vuelve a triturar. Por último, añade el zumo de limón y los huevos y tritura una última vez.
- En un bol, mezcla la harina, el bicarbonato, la levadura química, la sal y la ralladura de limón. Incorpora el contenido de la picadora y mezcla bien hasta que quede homogéneo. Por último, agrega los arándanos y distribúyelos bien por la masa.
- Vierte la masa en un molde o bandeja de horno rectangular bien engrasado de aprox. 25 x 15 cm. Hornea durante aprox. 25-30 minutos.
- Pon a calentar en un cazo a fuego medio los arándanos y deja que se deshagan, aplastándolos con la cuchara o un tenedor. Debería quedan una especie de mermelada. Deja templar.
- Con la ayuda de una batidora de varillas (o manualmente con unas varillas), mezcla el mascarpone, el queso crema y la stevia. Entonces ve añadiendo poco a poco el puré de arándanos, hasta que quede una crema untable (quizá no te haga falta añadir todos los arándanos).
- Cuando el bizcocho se haya enfriado por completo, cúbrelo con el frosting de queso y arándanos.
Recibe todas mis recetas por e-mail
Introduce tu dirección de correo electrónico y serás el primero en recibir mis nuevas recetas directamente en tu bandeja de entrada.