Sopa tailandesa de pollo y coco con champiñones, lemongrass, curry, jengibre, ajo y hierbas frescas como el cilantro. Una cena saludable nutritiva y deliciosa.

¡Hola, chicos! ¿Qué tal la semana? Sé que en teoría tendría que haber publicado el lunes, porque no tenéis una nueva receta desde hace casi una semana, pero esto es lo más temprano que me han permitido mis ya de por sí repletos horarios.
Como se acerca peligrosamente la primavera, tenía que publicar corriendo una de las últimas sopas del invierno, así que aprovechad las pocas noches fresquitas de la temporada para incluir esta reconfortante sopa thai de pollo y verduras en vuestro menú semanal.
Inspirada en las sopas tailandesas
Esta sopa de leche de coco y curry se inspira en la cocina thai que tanto me gusta, aunque nunca haya estado en Tailandia. El caldo es maravilloso, infusionado con los exóticos sabores tailandeses del lemongrass y el jengibre.
Obviamente, es imposible recrear al 100 % el sabor de las auténticas sopas tailandesas, pero he usado jengibre, lemongrass (citronela) y ajo para crear una sopa thai fácil, nutritiva y saludable repleta de ingredientes sanos. Si quieres, puedes añadir fideos de arroz para conseguir una cena completa y aún más deliciosa.

Ingredientes de la sopa tailandesa de pollo y coco
Esta sopa thai de pollo y verduras está repleta de ingredientes saludables y nutritivos y de un caldo muy sabroso.
- Contramuslos de pollo: yo uso filetes de contramuslo porque son mucho más jugosos que la pechuga, pero también puedes usar esta si lo prefieres.
- Lemongrass, jengibre y ajo: el trío tailandés para darle sabor al caldo. Además, los tres son ingredientes con montones de propiedades y nos darán un plato increíblemente sabroso.
- Aceite de coco: me encanta su sabor y todo lo que aporta. Además, es uno de los mejores aceites para cocinar a altas temperaturas, ya que tiene el punto de humo muy alto. Si no, siempre puedes usar aceite de oliva virgen extra.
- Cebolla roja: porque es más suave que la cebolla blanca, sobre todo en esta receta en la que apenas va a ir cocinada.
- Caldo de pollo: casero o envasado de buena calidad.
- Salsa de soja: si eres celíaco, úsala certificada sin gluten (tamari).
- Leche de coco: la estrella de la receta, que da su característico sabor y textura a la sopa. No puedes prescindir de ella ni sustituirla por nada.
- Curry rojo: en pasta o en polvo, como tú prefieras.
- Champiñones: hasta hace poco no cocinaba nunca con champiñones (ni los comía), pero les estoy cogiendo el gusto porque me encanta lo nutritivos y sabrosos que son. Córtalos en láminas finas para aprovechar mejor su sabor y textura.
- Cilantro, lima y guindilla/jalapeño: opcionales, para acompañar.

Ingredientes opcionales de la sopa de coco y curry
Puedes añadir ingredientes a tu gusto para aportar aún más sabor a esta sopa thai fácil. Por ejemplo, una rodaja de lima, cilantro, guindilla, cebollino o incluso fideos de arroz.
Sopa tailandesa de pollo y coco
Ingredientes
Para el caldo:
- 1 l caldo de pollo
- 3 tallos lemongrass (citronela/hierba limón)
- 4 dientes ajo pelados y cortados
- 10 g jengibre fresco cortado en rodajas gruesas
Para la sopa:
- 4 filetes de contramuslo de pollo (cortados en dados)
- 300 g champiñones laminados
- 2 cucharaditas curry rojo
- 3 cucharadas salsa de soja
- 1 lima (exprimida)
- 800 g leche de coco
- 1 cebolla roja cortada en juliana
Toppings opcionales:
- cilantro
- lima
- guindilla o jalapeños
Elaboración paso a paso
- En una cazuela tapada al fuego, por a hervir el caldo de pollo con el lemongrass, el ajo y el jengibre a fuego lento durante media hora (a partir de que rompa a hervir). Cuélalo y reserva.
- En una cazuela a fuego medio, pon a calentar el aceite de coco. Añade el pollo y dóralo unos minutos.
- Agrega los champiñones laminados y rehógalos hasta que empiecen a estar tiernos.
- Incorpora el curry, la salsa de soja y el zumo de lima. A continuación vierte el caldo de pollo aromatizado y la leche de coco. Deja cocer a fuego lento 15-20 minutos. Desgrásalo retirando con un cazo la grasa que suba a la superficie.
- Añade la cebolla roja y deja que se cocine unos 5 minutos.
- Sirve con cilantro y tus ingredientes opcionales favoritos.
Notas
- Si eres celíaco, usa salsa de soja sin gluten (tamari).
Recibe todas mis recetas por e-mail
Introduce tu dirección de correo electrónico y serás el primero en recibir mis nuevas recetas directamente en tu bandeja de entrada.