¿Has probado a darle un toque de café a tu tarta de queso? Este cheesecake saludable de café es sin azúcar y sin gluten: el postre perfecto para ocasiones especiales este otoño e invierno.

Amantes de las tartas de queso, ¿estáis ahí? Porque esta es LA MEJOR tarta de queso del otoño, y encima saludable. ¿Sorpresa? No tanto, que ya sabéis lo mucho que me gustan las tartas de queso. Y hoy os quería traer un sabor puramente otoñal, con café y ese sabor a caramelo de la mantequilla tostada.
La tarta de queso es un postre clásico que me encanta, pero lo cierto es que no es precisamente rápida de hacer. Tengo que seros sincera: no es tan fácil como un bizcocho, pero no hace falta ser un gran repostero y merece la pena los minutos extra. Tan solo hay que tener en cuenta que preparar una tarta de queso lleva su tiempo: horneado de la base, horneado del relleno y tiempo de enfriado.
Pero todos estaremos de acuerdo en que merece y mucho la pena. Cuando tus invitados y tú probéis esta tarta de queso cremosa, suave, dulce y acaramelada, os habrá merecido la espera.
Es mucho más saludable que las tartas de queso convencionales, ya que no tiene nada de azúcar y la base está elaborada con nutritiva avena. Pero no te preocupes, porque nadie va a notar la diferencia.

Cómo preparar la mejor tarta de queso
- AÑADE LOS INGREDIENTES A TEMPERATURA AMBIENTE. Es importante para que se mezclen bien y no queden grumos. Saca los huevos, el queso crema y el mascarpone de la nevera un rato antes y deja enfriar el café.
- HORNEA LA BASE UNOS MINUTOS ANTES DE VERTER EL RELLENO. Cuando el relleno es muy líquido, como es el caso, hay que hornear primero la base para “sellarla” y evitar que quede excesivamente húmeda y blanda.
- DEJA ENFRIAR LA TARTA ANTES DE SERVIR. En importante dejar enfriar la tarta en la nevera entre 6 y 8 horas, para que obtenga la textura adecuada.
Este cheesecake saludable de café es muy fácil de preparar: solo requiere un poco de paciencia. Y tus seres queridos te lo agradecerán.
Cheesecake saludable de café
Ingredientes
Para la base:
- 160 g copos de avena
- 100 g mantequilla ablandada
- 60 g dátiles
Para el relleno:
- 600 g queso crema
- 200 g mascarpone
- 3 huevos
- 30-40 g stevia en polvo
- 60 ml café solo
- 2 cucharaditas aroma de vainilla
Elaboración paso a paso
- Precalienta el horno a 180 ºC.
- En una picadora, tritura los copos de avena. Luego añade el resto de ingredientes de la base y tritura hasta que quede una mezcla como de arena mojada.
- Engrasa las paredes y el fondo de un molde redondo de 22 cm. Vierte sobre la base la mezcla y aprieta bien para que quede compacta. Hornea durante 8-10 minutos, saca el molde del horno y deja enfriar. Baja la temperatura del horno a 170 ºC.
- En un bol grande y con la ayuda de una batidora de varillas, bate el queso crema y el mascarpone, hasta que queden aireados. Añade la stevia y vuelve a batir. A continuación, agrega los huevos uno por uno, batiendo después de cada adición. Por último, añade el café y el aroma de vainilla. Vierte la mezcla en el molde, sobre la base ya horneada.
- Hornea la tarta entre 60 y 70 minutos. Transcurrido este tiempo, apaga el horno, entreabre la puerta y deja dentro la tarta otros 10-15 minutos. Desmolda y deja enfriar en la nevera entre 6 y 8 horas.
Notas
- Si eres celíaco, usa copos de avena certificada sin trazas de gluten.
- Si ves que se te está tostando demasiado por arriba (aunque a mí me gusta con una capa tostada), a partir de mitad de horneado cúbrela con papel de aluminio.
Recibe todas mis recetas por e-mail
Introduce tu dirección de correo electrónico y serás el primero en recibir mis nuevas recetas directamente en tu bandeja de entrada.
Nunca se me hubiese ocurrido el toque de café. Deseando prepararla!
Es un toque muy sutil, pero muy rico.