Enciende el horno ya que estamos en otoño y prepara este cheesecake de chocolate sin azúcar. Esta tarta de queso saludable, elaborada con ingredientes cotidianos, será todo un éxito.

¡Vuelven las tartas a Avena y Aguacate! Después del exitazo de mi último brownie, no podía dejar de lado el chocolate y tenía que regresar con una receta a lo grande.
No sé si os pasa lo mismo, pero en otoño a mí solo me apetece arroparme en el sofá, beber infusiones calentitas y perder la cabeza en la cocina. Tengo la nevera llena de calabaza y de manzanas, y casi no tengo que encender la calefacción porque el horno ya me calienta la casa.
Me encanta el verano, pero lo cierto es que el calor me quita las ganas de cocinar y, teniendo en cuenta que cocinar, sobre todo postres, es una de mis principales aficiones, a veces me deprime un poco. Pero ya por fin hace frío y puedo hablar de hornear cosas sin que me miren mal, y oye, tan contenta.
Pero, como tenemos seis meses de invierno por delante (ya sabéis lo que dicen de Madrid, “seis meses de invierno y seis de infierno”), soy consciente de que no puedo pasarme con los dulces. Con tantos postres que preparar, es fácil acabar comiendo demasiados y, aunque en invierno es cierto que el cuerpo nos pide más calorías, tampoco somos osos que tengamos que hibernar.
Por suerte, hoy os traigo un postre perfecto para esta temporada y elaborado con ingredientes saludables y REALES, sin nada de azúcar. Así que puedes hincharte a tarta. Perdón, no me hagas caso. Pero una buena porción de vez en cuando sí puedes tomar sin ningún remordimiento.
Este cheesecake de chocolate puede parecer elaborado, pero en realidad es muy fácil de preparar. Me atrevería a decir que es una de mis tartas favoritas hasta la fecha, con una textura increíble y un delicioso sabor a cacao. Está más buena de un día para otro, así que asegúrate de dejarla en la nevera unas cuantas horas antes de servir y te enamorarás al primer bocado. Aquí nos la hemos terminado en tres días y no nos arrepentimos.
Cheesecake de chocolate sin azúcar
Ingredientes
Para la base:
- 150 g harina integral (de trigo, espelta o avena)
- 150 g dátiles
- 1 cucharada cacao puro en polvo
- 50 g aceite de coco
Para el relleno:
- 500 g queso crema
- 150 g yogur natural
- 30 g cacao puro en polvo
- 40-50 g stevia en polvo
- 20 g maicena
- 4 huevos
- 1 cucharadita aroma de vainilla
- 50 g avellanas troceadas
Elaboración paso a paso
- Precalienta el horno a 180 ºC.
- En una picadora, tritura los dátiles y el aceite de coco.
- En un bol, mezcla la harina y el cacao en polvo. Vierte el contenido de la picadora y, ayudándote primero de una lengüeta de repostería y luego de las manos, mezcla hasta que quede una masa homogénea, como de arena mojada.
- Engrasa un molde circular de unos 20 cm. Cubre con la masa el fondo del molde, apretando bien para que quede compacta.
- En otro bol grande, vierte el queso crema y el yogur. Con una batidora de varillas, mezcla el queso crema y el yogur hasta que quede aireado. Añade la stevia, la maicena y el cacao en polvo y vuelve a batir hasta que estén integrados.
- Ve agregando los huevos uno por uno, batiendo bien después de cada adición. Con el último huevo, añade también el aroma de vainilla. Por último, incorpora las avellanas y mezcla con la lengüeta.
- Vierte la mezcla en el molde sobre la base.
- Hornea en el horno precalentado durante 15 minutos, Transcurrido este tiempo, baja a 100 º C y hornea 2 horas más. Después, apaga el horno, pero no abras la puerta, y deja la tarta dentro otras 2 horas más, que termine de hacerse con el calor residual.
- Transcurrido este tiempo, ya puedes abrir el horno y desmoldar la tarta. Recomiendo dejarla enfriar varias horas en la nevera (mejor de un día para otro), para que mejore la textura y gane en sabor.
Recibe todas mis recetas por e-mail
Introduce tu dirección de correo electrónico y serás el primero en recibir mis nuevas recetas directamente en tu bandeja de entrada.