Dale a tu arroz un toque otoñal con esta receta de arroz salvaje con calabaza: un riquísimo plato con verduras, frutos secos, especias exóticas y un aliño ligeramente dulce, para una cena fácil y ligera.

Hay un par de locales de poke en Madrid que te dan la opción de elegir arroz salvaje (rojo o negro) como ingrediente. La primera vez que lo probé, me fascinó su textura firme y ese sabor casi como a frutos secos, tanto que ya no puedo tomar poke con arroz blanco. Si nunca has cocinado con arroz salvaje, tengo que decirte que es tan fácil como el arroz blanco y está buenísimo.
¿Sabes cómo se me ocurrió esta receta? Llevaba tiempo con un paquete de arroz rojo salvaje en la despensa y quería darle salida, así que se me ocurrió preparar este plato buenísimo con calabaza, pasas y almendras. Es una versión vegetariana del clásico arroz salteado y está tremendo. También es apto para celíacos si se usa salsa de soja sin gluten y para veganos si se sustituye la miel por sirope de arce, por ejemplo.
Este arroz salvaje con calabaza incluye sabores mediterráneos en el uso de las uvas pasas, la miel y la canela, que dan un toque dulce muy propio del norte de África y Oriente Próximo, sumado al dulzor propio de la calabaza.

¿Qué diferencia hay entre el arroz blanco y el arroz integral salvaje?
El arroz salvaje, el arroz rojo y el arroz negro son muy ricos en antioxidantes y tienen mucha más fibra y proteínas que el arroz blanco (e incluso que el integral). A mí me encanta cocinar con arroz salvaje, pues añade un sabor ligeramente dulce, como a frutos secos, a los platos.
Cómo hacer arroz salvaje
Normalmente en el envase podrás ver las instrucciones para prepararlo, pero, como norma, tendrás que hervirlo en agua durante 45-50 minutos. Otra opción es dejarlo en remojo toda la noche y así solo tendrás que hervirlo durante 30 minutos.
Arroz salvaje con calabaza
Ingredientes
- 200 g arroz salvaje
- 300 g calabaza cortada en daditos
- 1 cebolla roja picada
- 2 dientes de ajo picados
- 70 g pasas sultanas
- 40 g almendras tostadas troceadas
- 1/2 vaso vino blanco
- 1 cucharadita canela
- 2 cucharadas salsa de soja
- 2 cucharadas miel pura (o sirope de arce)
- aceite de oliva
- sal
Elaboración paso a paso
- Hierve el arroz siguiendo las instrucciones del envase. Normalmente, tendrás que cocerlo durante 40-50 minutos.
- Pon a calentar aceite en una cacerola a fuego medio y dora la cebolla unos 5 minutos. Añade el ajo y la calabaza y saltea 2-3 minutos más.
- Añade entonces el vino y sube el fuego para dejar que se evapore. Agrega las especias y las pasas y baja a fuego medio-bajo; tapa la cacerola y deja que se haga la calabaza a fuego lento, hasta que esté tierna. Puedes añadir un poco de agua si ves que hay poco líquido, para evitar que se pegue.
- Cuando la calabaza esté tierna, añade la salsa de soja y la miel. Remueve y agrega el arroz ya cocido y escurrido. Mezcla bien para que se impregne de todos los sabores.
- Sirve con las almendras tostadas y troceadas.
Notas
- Si eres celíaco, usa salsa de soja sin gluten.
- Si eres vegano, sustituye la miel por sirope de arce.
Recibe todas mis recetas por e-mail
Introduce tu dirección de correo electrónico y serás el primero en recibir mis nuevas recetas directamente en tu bandeja de entrada.