Nueva receta de tarta fría de temporada, sin azúcar y apta para celíacos: tarta fría de vainilla e higos. Base de avena y frutos secos, rellena de crema de vainilla y gelatina de higos.

Muchos me pedís por Instagram que prepare recetas aptas para distintas necesidades alimentarias: celíacos, veganos, alérgicos… Como muchos ya sabréis, yo no sigo ningún tipo de dieta concreta y no restrinjo ningún alimento (ni por intolerancia ni por moda), por lo que la mayoría de veces se me olvida pensar en los que sí tenéis necesidades alimentarias especiales. Por eso últimamente me estoy esforzando en variar ingredientes para que todos podáis encontrar recetas que se adapten a vuestra dieta.
No es que no me guste probar nuevos ingredientes, pero toda despensa tiene un límite y, sinceramente, tampoco voy a haceros comprar productos extraños y exóticos que no volváis a usar: ni avenas de sabores ni harinas extrañas ni superalimentos procedentes de la otra punta del mundo. Mis recetas siempre van a incluir ingredientes del día a día, que probablemente tengas en casa o que no te cueste encontrar. En este caso, avena, frutos secos, lácteos e higos, que están de temporada.

No tenía muy claro en un principio cómo me iba a quedar esta tarta fría de vainilla e higos, ya que es la primera vez que hacía una tarta sin horno de dos capas. Pero ha pasado la prueba: sabe a vainilla y a higos, tiene tres texturas diferenciadas y está dulce y riquísima. Y, encima, es saludable. A partir de ahora, me declaro la reina de las tartas frías.
Tarta fría de vainilla e higos
Ingredientes
Para la base:
- 150 g copos de avena
- 100 g almendras
- 120 g dátiles
- 50 g aceite de coco
- 2 cucharadas agua
Para la crema de vainilla:
- 200 ml leche
- 100 g mascarpone
- 10 g stevia en polvo
- 2 cucharaditas aroma de vainilla
- 2 hojas gelatina
Para la gelatina de higos:
- 150 g higos
- 150 g agua
- 5 g stevia en polvo
- 2 hojas gelatina
Elaboración paso a paso
- En una picadora, tritura todos los ingredientes de la base, hasta que quede una mezcla como de arena mojada.
- Cubre con ella el fondo y las paredes de un molde de quiche de unos 20-22 cm, apretando bien para que quede compacta. Deja enfriar en el congelador mientras preparas el relleno.
- Para la crema de vainilla, pon a hidratar las hojas de gelatina en agua fría.
- Calienta la leche sin que llegue a hervir y disuelve en ella la stevia, la vainilla y las hojas de gelatina escurridas. Deja templar unos segundos y agrega el mascarpone.
- Vierte la mezcla sobre la base de la tarta. Deja enfriar en la nevera hasta que solidifique, unas 2 horas.
- Para la gelatina de higos, pon a hidratar las hojas de gelatina en agua fría.
- En un cazo, pon a calentar los higos con agua a fuego lento, removiendo con frecuencia hasta que los higos estén prácticamente deshechos en una especie de almíbar. Aparta el cazo del fuego y cuela el contenido con la ayuda de un colador, asegurándote de que no quede caso nada de líquido en la malla. Disuelve en el jugo colado las hojas de gelatina.
- Vierte la mezcla sobre la capa de vainilla ya sólida. Deja enfriar en la nevera hasta que solidifique, unas 2 horas más.
Notas
- Si eres celíaco, usa avena certificada sin trazas de gluten, que puedes encontrar fácilmente en herbolarios.
Recibe todas mis recetas por e-mail
Introduce tu dirección de correo electrónico y serás el primero en recibir mis nuevas recetas directamente en tu bandeja de entrada.