Bizcocho de pera y jengibre saludable, elaborado con harina integral y mucha fruta. Perfecto para desayunos y meriendas sanas. Además, es sin azúcar.

Esta receta que veis es en realidad un plan B. No es algo habitual en mi perfectamente organizado plan editorial, pero la receta original no tenía nada que ver con esta.
Debo reconocer que, generalmente, no tengo ningún problema para cumplir con mi plan editorial, que es a su vez bastante flexible, ya que suelo tener pensadas las publicaciones con meses de antelación. Y así, cuando algo sale mal, tengo cierto margen de maniobra. Pero la excepción fue después del sonoro fracaso con el bizcocho enrollado de calabaza que originalmente iba a subir hoy.
Después de que la receta me saliera mal (a ver, no salió mal: estaba riquísima, pero el bizcocho no era lo bastante elástico para enrollarlo y se rompía), no supe reaccionar. Sé que no tuvo que ver con la falta de creatividad, sino con la situación de estrés que estaba viviendo ese fin de semana, en el que tuve un segundo fracaso aún más estrepitoso (que ya hemos bautizado en casa con el nombre de la “quiche maldita”).

“Pues no publico nada”, pensé. Pero claro, con dos fracasos seguidos, ¿iba a estar dos días sin publicar nada? Encima eran dos recetas que iban a ser estrella… ¡y una de ellas con vídeo! ¡Menudo fracaso! Tras varios días de inacción, al final decidí actuar y crear una receta que no tiene nada que envidiar a la original (y, la verdad sea dicha, que es mucho más fácil de preparar): bizcocho de pera y jengibre.
Ah, por cierto, también encontramos solución a la quiche maldita. Dos soluciones, para ser más exactos. Pero el resultado lo veréis la semana que viene.
Bizcocho de pera y jengibre, saludable y sin azúcar
Ingredientes
- 180 g harina integral (de trigo, espelta o avena)
- 3 huevos
- 150 g dátiles
- 50 g aceite de oliva virgen extra
- 100 g leche
- 2 peras (cortadas en daditos)
- 1/2 cucharadita levadura química
- 1,5 cucharaditas bicarbonato
- 1 cucharadita aroma de vainilla
- 1 cucharadita jengibre molido
- 1 pizca sal
Elaboración paso a paso
- Precalienta el horno a 180 ºC.
- En una picadora, tritura los dátiles con el aceite. Añade los huevos y la vainilla y vuelve a triturar. Finalmente, haz lo mismo con la leche.
- En un bol grande, mezcla la harina, el bicarbonato, la levadura, la sal y el jengibre. Añade el contenido de la picadora y mezcla con movimientos envolventes hasta que quede homogéneo. Incorpora las peras cortadas en daditos.
- Engrasa un molde alargado de bizcocho y vierte en él la mezcla. Hornea durante 45-50 minutos. Deja enfriar unos minutos antes de desmoldar y por completo antes de cortar en rebanadas y servir.
Recibe todas mis recetas por e-mail
Introduce tu dirección de correo electrónico y serás el primero en recibir mis nuevas recetas directamente en tu bandeja de entrada.
Buenisimo! En casa nos ha gustado mucho. Gracias. Tenia antojo de algo dulce y tenia peras que se tenian que consumir ya, así que he venido directa a tu blog ya que recordaba haber visto algo con esta fruta. He probado ya varias recetas tuyas y sirmpre son un exito.
¡Qué bien, qué alegría! Muchas gracias por comentar. Espero seguir haciendo cosas ricas que os gusten mucho.