Tarta de limón sin horno, sin azúcar y sin gluten

Riquísima tarta de limón sin azúcar y sin gluten para amantes de los cítricos. Se prepara muy fácilmente y sin encender el horno, y es fuente de fibra y vitaminas.

Tarta de limón sin horno, sin azúcar y sin gluten

Madre mía, ¡qué tarta! En serio, ¡tremenda! La preparé después de repasar el vídeo de mi última tarta fría de naranja y limón, con la idea de hacer una versión aún más cítrica y más cremosa. Últimamente estoy obsesionada con todo lo relacionado con el limón, por lo fresquito y ligero que es.

En esta ocasión, quería hacer algo diferente, una tarta mucho más cremosa que guste a todo el mundo y con una textura sorprendente y muy agradable en boca. Te prometo que esta tarta de limón sin horno estará a la altura de las expectativas que crea su precioso aspecto.

¿Sabes otra cosa buenísima que tiene? Que es apta para celíacos si usas copos de avena certificados sin trazas de gluten, para que todos puedan disfrutar de su postre. Guiño, guiño.

Ahora en serio, lo que más me gusta de esta tarta es lo nutritiva que es. No contienen azúcar y solo un mínimo de harina refinada por ración, con un montón de ingredientes sanos, llenos de fibra, vitaminas y grasas saludables y de buena calidad. Así que podrás disfruta de ella sin ningún tipo de remordimientos.

Tarta de limón sin horno, sin azúcar y sin gluten

¿Has visto alguna vez una tarta tan bonita? Pues imagínate su sabor. O, mejor aún, voy a describirlo yo. La base está hecha de avena, almendras, dátiles y aceite de coco, que al enfriar solidifica sin necesidad de hornearla. El relleno es una crema de limón que tan solo hay que calentar unos minutos antes de mezclar con gelatina y dos lácteos de excelente calidad. Tras dejar enfriar unas horas… ¡ya está lista!

El resultado es una tarta de limón sin horno, sin gluten y sin azúcar, con una base dulce y nutritiva y un relleno cítrico, cremoso y refrescante, perfecto para esta época del año en la que aún apetecen postres fresquitos.

Imprimir Receta
5 from 3 votes

Tarta de limón sin horno, sin azúcar y sin gluten

Riquísima tarta de limón sin azúcar y sin gluten para amantes de los cítricos. Se prepara muy fácilmente y sin encender el horno.
Tiempo de preparación25 minutos
Tiempo de cocción0 minutos
Tiempo de enfriado2 horas
Tiempo total2 horas 25 minutos
Plato: Postre
Raciones: 8 personas
Calorías: 320kcal
Autor: Sara | Avena y Aguacate

Ingredientes

Para la base:

  • 120 g copos de avena
  • 80 g almendras
  • 150 g dátiles
  • 40 g aceite de coco
  • 1 cucharada agua

Para el relleno:

  • 150 ml zumo de limón
  • 200 ml leche
  • 150 g mascarpone
  • 20 g stevia en polvo
  • 30 g maicena (almidón de maíz)
  • 2 hojas gelatina
  • 1 pizca cúrcuma (opcional, para dar color)
  • 1 pizca sal

Elaboración paso a paso

  • En una picadora, tritura todos los ingredientes de la base, hasta que quede una mezcla como de arena mojada.
  • Cubre con ella el fondo y las paredes de un molde de quiche de unos 20-22 cm, apretando bien para que quede compacta. Deja enfriar en el congelador mientras preparas el relleno.
  • Pon a hidratar las hojas de gelatina en un cuenco de agua fría.
  • En un cazo, calienta a fuego medio el zumo de limón, la stevia, la cúrcuma, la maicena y la sal, sin dejar de remover con unas varillas de repostería hasta que espese en una textura de crema. Aparta del fuego y añade la gelatina hidratada. Remueve hasta que se disuelva y deja templar unos minutos.
  • Incorpora el mascarpone, removiendo con la batidora de varillas. Por último, agrega la leche.
  • Vierte la mezcla sobre la base de la tarta. Deja enfriar en la nevera hasta que solidifique, al menos 2-3 horas.

Notas

  • Si eres celíaco, usa copos de avena certificados sin trazas de gluten.

Recibe todas mis recetas por e-mail

Introduce tu dirección de correo electrónico y serás el primero en recibir mis nuevas recetas directamente en tu bandeja de entrada.

6 Comments

  1. V¡k¥

    5 stars
    Una pregunta tonta ¿las kcal son en base a una porción o a la tarta entera?
    Gracias de antemano!
    Me encantan todas tus recetas😻

  2. 50me la vie!

    5 stars
    Que vistosa es esta tarta! Me chifla!

  3. 5 stars
    Hola!
    Normalmente nunca comento por internet pero la receta se lo merecía. La he hecho ya dos veces y siempre triunfa, gracias!
    Decir que no tenía estevia en casa y con azúcar lastre funciona bien igual.
    Saludos,
    Marta

    • Qué bien, qué alegría. Imagino que le habrás tenido que poner más cantidad de azúcar, ¿no? Te recomiendo que uses stevia las próximas veces, que si le pones azúcar ya deja de ser saludable.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puntúa la receta




*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.