Tarta de lima y aguacate: repostería con aguacate

Deliciosa tarta de lima y aguacate sin azúcar, con avena y zumo de lima. Un precioso pastel de aguacate muy refrescante, ideal para la primavera.

Tarta de lima y aguacate: receta de pastel saludable

¿Por qué creéis que este blog se llama Avena y Aguacate? ¿Porque es un blog de cocina saludable y tanto la avena como el aguacate son muy sanos? Sí, pero también porque son dos de mis alimentos favoritos. No os sorprenderá mi adicción al aguacate, teniendo en cuenta que siempre os digo que me dejo el sueldo en aguacates. Hacía tiempo que no creaba repostería con aguacate, así que hace unos días decidí trabajar en una receta de tarta de lima y aguacate que estuviese repleta de ingredientes nutritivos, que fuese muy cremosa y que no contuviese nada de azúcar.

Y creo que esta crema de aguacate y lima es una de mis favoritas hasta la fecha.

Tarta de lima y aguacate: receta de pastel saludable

Ingredientes de la tarta de aguacate y lima

Harina de avena: me gusta la harina de avena para las bases de tarta porque no es tan seca como la harina integral de trigo y es más nutritiva que las harinas blancas. Puedes prepararla en casa triturando durante unos minutos copos de avena suaves.

Mantequilla: prefiero usar mantequilla (bien fría) en esta receta por su sabor y, sobre todo, su textura, pero a malas puedes usar mantequilla vegana o aceite de coco. NO uses aceite de oliva.

Stevia en polvo: la vamos a usar tanto en la base como en el relleno. Me gusta la stevia porque necesitamos muy poca cantidad para endulzar mucho y en esta receta (ni en ninguna de las que hago) no deja este regusto que a muchos desagrada. Otros edulcorantes que puedes usar son eritritol (multiplicando la cantidad por siete u ocho) o incluso xilitol (multiplicando por ocho o nueve), pero este último no lo recomiendo porque su consumo en exceso tiene efectos laxantes, sobre todo en personas con sensibilidad intestinal. Además, la stevia en polvo se encuentra fácilmente en los supermercados (yo compro la de Hacendado).

Aroma de vainilla: para darle un toque único de sabor a la base.

Aguacate: la increíble textura cremosa de esta tarta se consigue gracias al aguacate, además del color verde. Por no hablar de lo nutritivo y saludable que es.

Leche: usamos medio litro de leche en esta receta para lograr la textura de crema, que no conseguiríamos con agua. Recomiendo leche entera o semidesnatada, pero no desnatada. Puedes sustituirla por una buena leche vegetal, pero que no tenga mucho sabor (mejor avena o almendras que coco).

Gelatina: es lo que va a hacer que cuaje. Si sueles trabajar con agar agar, puedes usarlo, incorporándolo del modo correcto, eso sí.

Zumo y ralladura de lima: para conseguir ese alucinante sabor cítrico.

Tarta de lima y aguacate: receta de pastel saludable

La base de este pastel de aguacate es una suave y tierna galleta de mantequilla, de esas que se deshacen en la boca, que complementa de forma muy sutil la deliciosa crema de lima del relleno. Sabe a lima dulce y es muy fácil de hacer, por lo que puedes usarla también para hacer postres individuales en vasito, como si fueran flanes o gelatinas.

Cómo hacer la tarta de aguacate y lima vegana

En vez de mantequilla, usa una buena margarina. En lugar de leche, utiliza bebida vegetal. Y para sustituir la gelatina, trabaja con agar agar, pero recuerda que la forma de incorporarlo es distinta a la de la gelatina y debe hervirse unos minutos.

Como hacer el pastel de lima y aguacate sin gluten

Todos los ingredientes que usa esta tarta de aguacate son naturalmente sin gluten, pero si eres celíaco asegúrate de que la avena que compres sea certificada sin trazas de gluten.

Tarta de lima y aguacate: receta de pastel saludable

Deliciosa tarta de lima y aguacate sin azúcar, con avena y zumo de lima. Un precioso pastel de aguacate muy refrescante, ideal para la primavera.
Tiempo de preparación20 minutos
Tiempo de cocción15 minutos
Tiempo de reposo3 horas
Tiempo total3 horas 35 minutos
Plato: Postre
Raciones: 8 porciones
Calorías: 320kcal
Autor: Sara | Avena y Aguacate

Ingredientes

Para la base:

  • 200 g copos de avena suaves
  • 100 g mantequilla fría
  • 7 g stevia en polvo
  • 1 cucharadita aroma de vainilla
  • 1 pizca sal

Para el relleno:

  • 2 aguacates
  • 4 limas
  • 500 ml leche
  • 15 g stevia en polvo
  • 3 hojas gelatina

Elaboración paso a paso

  • Precalienta el horno a 180 ºC.
  • En una picadora, tritura durante unos minutos los copos de avena hasta que queden totalmente pulverizados. Añade el resto de ingredientes de la base y vuelve a triturar hasta que quede una mezcla como de arena mojada.
  • Cubre con ella el fondo y las paredes de un molde de quiche de unos 20-22 cm, apretando bien para que quede compacta, y pincha la base con un tenedor. Hornea en el horno precalentado unos 15 minutos. Deja enfriar por completo.
  • Hidrata en un cuenco de agua fría las hojas de gelatina.
  • Pon a calentar en un cazo al fuego la leche con la stevia, removiendo con unas varillas para que se diluya. Antes de que rompa a hervir, aparta el cazo del fuego, añade las hojas de gelatina y remueve para que se disuelvan por completo. Deja templar.
  • En una picadora, tritura el aguacate. Ve incorporando poco a poco la leche, triturando hasta que quede una mezcla homogénea. Añade entonces la ralladura de dos limas (ojo, no de las cuatro) y poco a poco ve agregando el zumo de las cuatro limas.
  • Vierte la mezcla sobre la base ya templada y deja enfriar en la nevera 2-3 horas. Desmolda con mucho cuidado (porque la base es muy quebradiza) y sirve.

Recibe todas mis recetas por e-mail

Introduce tu dirección de correo electrónico y serás el primero en recibir mis nuevas recetas directamente en tu bandeja de entrada.

2 Comments

  1. Increíble receta, me la guardo sin ninguna duda. Cuando la haga os comento!

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puntúa la receta




*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.