De mis mejores postres de chocolate hasta la fecha: dos capas de avena crujiente con crema de chocolate entre medias. Para darse un capricho sin gluten.
Si hay una receta que he preparado hasta la fecha y que ni remotamente parece saludable, integral, sin harinas refinadas y sin aceites tiene que ser esta. Esta receta de tarta de avena y chocolate se ha convertido, casi de casualidad, en ese postre que voy a preparar siempre que tenga invitados de esos que se asustan con la premisa de un postre saludable.
Os va a sorprender lo rica que está y lo sana que es, endulzada solo con dátiles (y con el chocolate, que recomiendo al menos del 85 % para que tenga la menor cantidad posible de azúcares añadidos) y con todas las propiedades de la avena y de los frutos secos. Si no se lo decís a nadie, ¡pasará por un postre normal y corriente! Todo un festival de chocolate, denso, crujiente y dulce, perfecto para tomar recién sacado del horno con una bola de helado.
Espero que te guste y, si te decides a prepararla, sube la foto a Instagram y etiquétame a mí, @avenayaguacate, y el hashtag #avenayaguacate para que pueda admirar tu obra.
Tarta de avena y chocolate
Tiempo de preparación: 50 minutos
Raciones: 16 porciones cuadradas
Valor energético (por porción): 250 kcal
Ingredientes
Para la base:
- 150 g de harina de avena
- 140 g de copos de avena
- 1 huevo
- 220 g de dátiles deshuesados
- 125 g de crema de almendras
- 70 ml de leche
- 1 cucharadita de aroma de vainilla
- 1/2 cucharadita de bicarbonato sódico
Para la crema de chocolate:
- 170 g de chocolate, mínimo del 85 % de cacao
- 120 ml de leche
- 1 yema de huevo
- 1/2 cucharada sopera de almidón de maíz (Maizena)
- 1 cucharadita de aroma de vainilla
- 60 g de nueces picadas
Preparación
- Pon a precalentar el horno a 180 ºC. Engrasa con aceite de coco o mantequilla el fondo y las paredes de un molde cuadrado de aproximadamente 20 x 20 cm.
- En una batidora de vaso, picadora o robot de cocina, bate la crema de almendras, los dátiles, la leche y la vainilla. Añade el huevo y vuelve a batir.
- En un cuenco, mezcla la harina de avena, los copos de avena y el bicarbonato. Vierte la mezcla de la batidora y combina hasta que quede una masa homogénea. Será muy densa y pegajosa, así que es posible que te cueste algo de trabajo.
- Separa dos tercios de la masa y cubre con ellos el fondo del molde cuadrado, apretando bien para que quede firme. Reserva el tercio de masa restante.
- Para preparar la crema de chocolate, derrite en un cazo al fuego el chocolate con la leche. Cuando esté derretido y homogéneo, apártalo del fuego. Sin dejar que se enfríe, bate en un cuenco la yema de huevo y vierte en él un par de cucharadas del chocolate derretido, removiendo con mucha fuerza para que la yema no se cuaje. Cuando el chocolate se haya incorporado a la yema, vierte el contenido del cuenco al cazo y sigue removiendo sin parar para repartirlo bien. Añade la Maizena y la vainilla y asegúrate de que no queden grumos. Por último, incorpora las nueces picadas.
- Vierte la crema de chocolate en el molde y repártela bien por encima de la base.
- Con el tercio de masa restante vamos a cubrir la crema de chocolate. Ve tomando pellizcos pequeños de la masa, aplánalos ligeramente, y espárcelos por encima de la crema de chocolate, intentando que no se hundan. No hace falta cubrir toda la superficie, pero intenta que estén bien repartidos.
- Hornea durante 25 minutos. Deja enfriar unos minutos para que el topping se ponga crujiente, antes de desmoldar y servir.
Hola. Me encantaría preparar esta tarta pero aquí no venden crema de almendras, sólo leche de almendras, pero no quiero usar la crema normal (nata). Hay alternativas? Gracias. Me encanta tu blog
Crema de almendras son almendras molidas hasta hacer una pasta (como la crema de cacahuete). Se vende en herbolarios. Si no, puedes usar crema de cacahuete, aunque cambiará el sabor.