Idea para tu batch cooking saludable semanal: un nutritivo buddha bowl de garbanzos con quinoa, verduras y salsa de tahini.

Imagínate disfrutando de este platazo para comer: un enorme buddha bowl saludable con quinoa, garbanzos salteados con cúrcuma, verduras asadas, aguacate machacado y salsa de tahini. ¿A que suena bien?
Pues me he puesto a recoger la mesa y me he dado cuenta de que no hemos dejado ni un gramo de sobras. Venga, confieso que he relamido el plato. Tampoco es que en casa tenga que mantener los modales al 100 %, ¿no? Tú también puedes perder los modales (o no) preparando un precioso y riquísimo buddha bowl como este.
Quizá ahora mismo estés pensando: ¿qué es un buddha bowl? Los buddha bowls llevan unos cuantos años de moda y son boles normalmente veganos llenos de verduras, cereales y legumbres, en los que la diferencia la marca el aliño. ¿Te apuntas?
Es posible que os hayáis dado cuenta de que últimamente estoy publicando bastante recetas vegetarianas y veganas. Pero no es que me haya vuelto nada de eso, sino que me gusta comer productos de origen vegetal, nutrir mi cuerpo y buscar fuentes de proteína alternativas en las legumbres.
No calculo cuántas comidas a la semana las hago veganas o vegetarianas (eso de los lunes sin carne me parece una tontería como la copa de un pino: si de verdad te cuesta prescindir de la carne como para tener que asignarte un día para proponértelo, es que algo estás haciendo regular), pero no miento si digo que casi la mitad de mis comidas y cenas son vegetarianas.

Cómo hacer batch cooking
El batch cooking puede cambiarte la vida. Solo hay que planificar el menú, hacer la compra de toda la semana y cocinar. No solo ahorras tiempo durante el resto de la semana, sino que también te ayuda a comer de una forma más saludable.
Los buddha bowls se adaptan fenomenal al batch cooking. Puedes preparar todos los ingredientes el fin de semana, guardarlos en tuppers y montar el bol antes de comer. Además, puedes añadir tantos ingredientes adicionales como desees.
Por cierto, el aliño de tahini puedes convertirlo en aliño de crema de cacahuete, sustituyendo una crema por otra. Yo solo lo dejo caer…
Buddha bowl de garbanzos: receta vegana
Ingredientes
- 200 g garbanzos cocidos
- 80 g quinoa
- 150 g brócoli
- 1 zanahoria
- 1/2 boniato
- 1/2 cebolla roja
- 1 aguacate machacado
- 1 cucharadita cúrcuma
- aceite de oliva virgen extra
- caldo de verduras
- sal
Para el aliño:
- 50 g tahini (pasta de sésamo)
- 1 cucharada miel o sirope de arce
- 2 cucharadas zumo de limón
- 4 cucharadas agua
Elaboración paso a paso
- Precalienta el horno a 200 ºC.
- Pon a hervir la quinoa en caldo de verduras o en agua siguiendo las instrucciones del envase (normalmente, 12-14 minutos).
- Corta el brócoli en ramilletes. Pela la zanahoria y córtala en rodajas. Pela y corta la cebolla en juliana. Pela el boniato y córtalo en dados.
- Dispón las verduras sobre una bandeja de horno cubierta con papel vegetal, riega con aceite de oliva, sala y hornea durante aproximadamente 20 minutos, dependiendo del tamaño de las verduras.
- Mezcla los garbanzos cocidos con cúrcuma y sal. Pon a calentar aceite de oliva en una sartén y saltea los garbanzos a fuego medio durante unos 5 minutos.
- Prepara el aliño emulsionando sus ingredientes.
- Monta el bol con la quinoa cocina, los garbanzos salteados, las verduras asadas, aguacate machacado y el aliño de tahini.
Recibe todas mis recetas por e-mail
Introduce tu dirección de correo electrónico y serás el primero en recibir mis nuevas recetas directamente en tu bandeja de entrada.