Alucina con este brownie vegano sin gluten, harinas, azúcar ni aceites. Con puro sabor a chocolate, como los que puedas encontrar en las mejores pastelerías, pero vegano, apto para celíacos y sin azúcar. Además, es muy saludable gracias al aporte de grasas omega 3 y 6.

Hoy va a ser el mejor miércoles del año, porque os traigo la que es, definitivamente, la MEJOR receta de brownie saludable que habéis probado. Porque, a ver, ¿qué tal lleváis la semana?
Los brownies son uno de mis postres favoritos cuando estoy en modo tristón o cuando el estrés y las preocupaciones no me dejan tener un buen día: mucho chocolate, textura chiclosa y ese dulzor que se te deshace en la boca. El brownie cura todos los males. Pero bueno, también los curan todos los postres.
El brownie es uno de mis postres favoritos de siempre, y también el de mi chico. El otro día preparé esta versión con crema de almendras y me arrepentí al segundo de haber hecho una ración pequeña, porque, según Gonzalo, es uno de los mejores postres que le he preparado hasta la fecha. Para mí, EL MEJOR de todos los brownies. Sí, chicos; no exagero.

Denso, chocolatoso, dulce, sabroso, nutritivo, de los que te hacen sentir bien no solo por su sabor, sino también porque te cuida, gracias al alto contenido en grasas cardiosaludables de los frutos secos y las semillas. Además, es apto para un montón de opciones alimentarias: para veganos, celíacos, intolerantes a la lactosa y alérgicos al huevo. Pero yo, sin ser nada de eso, no voy a dejar de repetir.
Este brownie vegano sin gluten es mucho más fácil de preparar de lo que crees. Solo necesitas una picadora, un horno y un molde. Y mucho amor.
Brownie vegano sin gluten y sin azúcar
Ingredientes
- 250 g crema de almendras (o de tu fruto seco favorito)
- 1 plátano
- 150 g dátiles
- 75 ml bebida vegetal
- 30 g cacao puro en polvo
- 10 g harina de avena, arroz, coco o tu favorita
- 10 g semillas de chía, lino o amapola
- 50 g pepitas de chocolate negro
- 20 g frutos secos troceados
- 1 cucharadita aroma de vainilla
- 1/2 cucharadita bicarbonato sódico
- 1 pizca sal
Elaboración paso a paso
- Precalienta el horno a 180 ºC.
- En una picadora, tritura los dátiles, la crema de almendra, el plátano, la bebida vegetal y la vainilla.
- Vierte en un bol grande y añade el cacao, la harina, el bicarbonato y la sal.
- Incorpora las pepitas de chocolate y las semillas.
- Engrasa un molde cuadrado o circular de aprox. 24 cm y vierte en él la masa. Espolvorea por encima los frutos secos picados y, si deseas, más pepitas de chocolate.
- Hornea 20-25 minutos. Deja enfriar unos minutos antes de desmoldar y servir.
Notas
- Si quieres prepararlos sin nada de azúcar añadido, omite las pepitas de chocolate.
- Si no tienes restricciones alimentarias, puedes sustituir la bebida vegetal por leche y usar harina integral de trigo o espelta.
Recibe todas mis recetas por e-mail
Introduce tu dirección de correo electrónico y serás el primero en recibir mis nuevas recetas directamente en tu bandeja de entrada.
Cuando dices “plátano” te refieres al guineo, al maduro o al verde?
En España solo tenemos un tipo de plátano nativo (el plátano de Canarias). Creo que es el que llamáis guineo.
Solo necesita 10gr d harina??
Sí, solo eso, prometido 😉